Fiscalía reconoce que exministro Álvaro Leyva Durán fue interceptado ilegalmente

Los hechos ocurrieron entre febrero y julio de 2013.
Álvaro Leyva Durán, exministro y promotor de paz
Álvaro Leyva Durán, exministro y promotor de paz Crédito: AFP

La Fiscalía General reconoció que, utilizando plataformas oficiales, fue interceptado ilegalmente el exministro, Álvaro Leyva Durán, entre el 19 de febrero y el 11 de julio de 2013, cuando fungía como promotor del proceso de paz con la guerrilla de las Farc.

En diálogo con RCN Radio, Leyva Durán confirmó que ya fue reconocido como víctima dentro de este nuevo caso de 'chuzadas'.

El exministro señaló que fue interceptado ilegalmente con tecnología del Estado cuando participó del proceso de paz e indicó que no descarta que sus comunicaciones fueran interceptadas en otro momento.

Lea además: "La velocidad de propagación en Bogotá amerita decisiones focalizadas": Minsalud

El reconocimiento de la Fiscalía se dio como respuesta al derecho de petición que el exministro radicó solicitando que se le informara si había sido interceptado ilegalmente desde las plataformas oficiales.

“Ya se me reconoció mi condición de víctima”, aseguró Leyva Durán en una conversación desde Madrid (España).

La época en la que se registraron las interceptaciones fue mientras Eduardo Montealegre fungía como General de la Nación.

Lea además: Listo el decreto que permite pruebas piloto en gimnasios, hoteles y restaurantes

“Se adelanta la investigación por la presunta comisión de los ilícitos de violación ilícita de comunicaciones, fraude procesal, falsedad ideológica en documento público y concierto para delinquir", se señala en uno de los apartes del documento que le emitió la Fiscalía General a Leyva.

También se revela que "se estableció que el abonado celular (número de teléfono de la víctima), que según la búsqueda selectiva en la base de datos debidamente controlada previa y posteriormente por jueces de Control de Garantías, pertenece al doctor Álvaro Leyva Durán y fue objeto de interceptaciones de comunicaciones, en el periodo comprendido entre el 19 de febrero y el 11 de julio de 2013”.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez