Exgobernador Juan José Chaux pidió pista en la JEP

Chaux es señalado de conocer sobre una reunión en el 2001, en la cual un grupo de congresistas, alcaldes y mandatarios departamentales apoyaron el proyecto político de los paramilitares en el Cauca.
Colp_HF171944-1.jpg
Juan José Chaux / Colprensa

El pasado 11 de enero el exgobernador del Cauca Juan José Chaux, procesado por parapolítica, presentó ante la Secretaría de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) su caso para que sea revisado.

Ante la Corte Suprema de Justicia, en la que se lleva su proceso por delitos relacionados con vínculos con paramilitares, Chaux se declaró víctima del conflicto armado interno, hecho por el cual pidió que sea la JEP la que conozca su caso.

“He hecho uso de un derecho constitucional (…) para la época de los hechos yo era senador, no estoy diciendo que la Corte haya vulnerado mis derechos, sino que acudí a la JEP y mantengo mi posición de acudir para que sea esta entidad la que continúe la investigación, porque fui víctima del conflicto, incluso fui indemnizado por el Estado por ser víctima”, señaló.

El abogado Jesús Gómez, quien defiende al exmandatario departamental, aseguró que Chaux Mosquera fue “declarado objetivo militar, le asesinan un pariente y lo acusan de ser colaborador (…) presentamos la solicitud pero no hemos tenido respuesta”.

Debido a esto la Corte Suprema le respondió que su proceso debía seguir adelante hasta tanto no se conozca la aceptación de su caso.

“No podemos aceptar trámite porque la solicitud de acogimiento la debe resolver la Jurisdicción Especial para la Paz".

En su contra pesa el testimonio de Hebert Veloza, alias HH, quien manifestó que el exsenador, al parecer, buscó respaldo de las AUC para sus aspiraciones políticas.

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.