Exfuncionarios de Medimás imputados por cargos de celebración de contratos y peculado

Según las autoridades las irregularidades fueron detectadas en dos procesos de contratación en diciembre de 2017.
Medimás Santander
Crédito: RCN Radio

Ante un juez de control de garantías la Fiscalía General de la Nación, presentó al expresidente de Medimás EPS – SAS, Néstor Orlando Arenas Fonseca; a la contratista Mercedes Barrera Botía; y al propietario de una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS), José Leonidas Olaya Forero, al señalarlos como presuntos responsables de varias irregularidades detectadas en dos procesos de contratación realizados en diciembre de 2017.

Según la entidad, una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción les imputa a estas tres personas los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento privado y peculado por apropiación.

Lea: Emergencia en Rosas, Cauca: Plan de choque para abastecimiento de combustible

El Director Especializado contra la Corrupción, Eduar Alirio Calderón, afirmó que tras un proceso investigativo lograron encontrar elementos de prueba que revelan las irregularidades.

“El ex presidente de Medimás habría direccionado dos contratos para garantizar el suministro de medicamentos e insumos para atender pacientes que padecían enfermedades catastróficas, huérfanas y de alto costo”, dijo.

Afirmó que en la investigación se estableció que estas entidades no cumplían con los requisitos para la ejecución de los contratos.

“Los contratos fueron entregados a una empresa de la señora Barrera Botia, la cual había sido constituida 15 días antes de la celebración de los contratos, no contaba con la capacidad financiera ni experiencia técnica, tampoco tenía las pólizas de garantía para respaldar el cumplimiento de lo acordado y registraba como dirección de funcionamiento la de la sede principal de Medimás en Bogotá”, explicó.

Le puede interesar: Comunidad linchó a hombre que habría abusado menor de 8 años

Recalcó que sin tener en cuenta estas irregularidades les fueron girados millonarios recursos económicos.

“Sin tener presentes estas anomalías, la EPS entregó un anticipo por 263.000 millones de pesos a la citada empresa y presuntamente utilizó cerca de 7.105 millones en pagos de arriendos y varias actividades distintas a las que contractualmente fueron pactadas, a través de dos compañías de las que formaba parte el señor Olaya Forero, también integrante del consorcio propietario de Medimás EPS”, añadió.

Según las autoridades tras estos hechos irregularidades estas personas fueron llevadas a un juez de control de garantías donde se les hizo la imputación de los delitos, que no fueron aceptados por los procesados.


Temas relacionados

Alcaldía de Bogotá

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.



Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero