Exagente de la CIA dio detalles de encuentro con ‘Tuso' Sierra: “lo presionaron para culpar a Uribe”

En exclusiva en La FM habló por primera vez de la versión que le dio el exparamilitar, testimonio que no fue tenido en cuenta por la Corte.
Alias El Tuso reside actualmente en Miami
Alias El Tuso Crédito: Colprensa

En entrevista exclusiva con La FM por primera vez habló Lisa Ruth, la investigadora privada de EE.UU. y ex agente de la CIA, quien sostuvo un encuentro con el exparamilitar Juan Carlos Sierra Ramírez, alias Tuso Sierra, en Estados Unidos y quien sería pieza clave, según la defensa de Álvaro Uribe, en el proceso que se adelanta en su contra en la Corte Suprema de Justicia.

Eltestimonio del ‘Tuso’ Sierra no fue tenido en cuenta por el alto tribunal ni tampoco ha sido llamada a declarar la investigadora.

Lisa Ruth aseveró que fue contactada por el senador Uribe Vélez, quien le pidió que investigara sobre estos hechos de supuesto ofrecimiento de algunas personas desde Colombia a exparamilitares para que lo inculparan. "Me dijo que quería que lo ayudara a conocer la verdad y qué había pasado, empecé a buscar testigos que me hablaran del tema y así llegue al señor Sierra, por eso lo contacté".

Detalló que lo contactó a través de su abogado y el exparamilitar le confirmó que había recibido presiones supuestamente del senador Iván Cepeda para inculpar al expresidente Uribe. “Cuando lo contacté me dijeron que iba a hablar conmigo, pero que no iba a decir ninguna mentira ni nada de eso, me dijo que sería honesto”, contó.

“El señor Sierra me comentó que el señor (Iván) Cepeda y otras personas lo habían visitado pidiéndole que cambiara el testimonio en contra de Álvaro Uribe Vélez y ofreciéndole favores a cambio, además me aseguró que Uribe jamás le había pedido nada”, aseguró.

Sobre qué pruebas le entregó el exparamilitar para asegurar que estaba siendo presionado por el congresista para cambiar el testimonio contra Uribe, dijo que el ‘Tuso’ “tiene los detalles sumamente claros, buena memoria y ha sido consistente en lo que dice, en nuestro entrenamiento en la CIA buscamos veracidad con detalles y él tiene detalles muy claros, da los nombres y ha sido consistente”.

Aseguró que “tenía documentos que mostraban visitas y correspondencia y con eso confirmamos lo que nos dice (…) Su abogado confirmó toda la información que nos dio el señor Sierra”, agregó.

En el proceso que se le sigue a Álvaro Uribe y a su abogado Diego Cadena por presunta manipulación de testigos, la Corte Suprema ha señalado que Cadena tuvo una reunión en Miami con él en la que aparentemente le habría pedido declarar a favor de Uribe, esto habría sucedido antes que Ruth se contactara con el exparamilitar.

Aparentemente el ‘Tuso’ Sierra se negó a hacerlo en un primer momento y por eso la defensa habría recurrido a contratar a Ruth.

“Conozco a Diego Cadena por el nombre, de hecho sabía de él antes de conocerlo porque es un abogado sumamente respetado y conocido por las autoridades en EE.UU., él no tuvo absolutamente nada que ver con mi comunicación con Sierra, yo estuve con Sierra y con su abogado presente y Cadena jamás estuvo en estos encuentros”, señaló.

Fue enfática en que en dicho encuentro “el señor Sierra jamás me pidió nada y yo jamás le ofrecí nada, nada fue ofrecido ni nada fue pedido”.

Comentó que una vez obtuvo personalmente el testimonio del ‘Tuso’ Sierra y los documentos, le entregó esto al expresidente Uribe, y la defensa del exmandatario se la dio a la justicia colombiana.

Ruth negó que la justicia colombiana o la Corte Suprema la haya llamado a testificar.


ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico