Este es el precio de las boletas para amistoso entre Colombia y Chile

El compromiso se disputará el próximo 12 de octubre.
Colombia Vs Chile Paquete 4
Gary Medel y Duván Zapata disputando un balón. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El Hércules CF y la agencia Eurodata Sport anunciaron este viernes que el encuentro internacional amistoso entre las selecciones nacionales de Colombia y Chile se disputará el próximo 12 de octubre en el estadio Rico Pérez.

Este será el primer encuentro internacional de selecciones nacionales en el que uno de los contendientes no sea el equipo español desde el pasado Mundial de España, cuando el recinto deportivo acogió los partidos Argentina-Hungría y Argentina-El Salvador, de la fase de grupos, y Francia-Polonia, correspondiente al tercer y cuarto puesto.

Le puede interesar: Carlos Queiroz anunció primera lista de Colombia para la fecha FIFA de octubre

Ambos equipos sudamericanos se enfrentarán por trigésimo sexta ocasión y el encuentro supondrá la revancha de la eliminatoria que recientemente disputaron en la Copa América, con triunfo para Chile en los penaltis.

"Los equipos nacionales de Colombia y Chile vienen proporcionando parte del fútbol más emocionante durante el presente año y esto, junto con al apoyo de sus hinchadas, debería crear un fantástico partido y una ocasión en el "José Rico Pérez", dijo Jairo Pachón, director de Eurodata Sport en Londres.

"Estamos encantados de poder traer este partido a Alicante y esperamos un gran nivel de interés por el juego", añadió Pachón.

Lea también: Listo el segundo amistoso de Colombia en Europa para fecha FIFA de octubre

Este último partido servirá de preparación para las dos selecciones para el inicio en marzo de 2020 de las eliminatorias para la Copa Mundo de Catar 2022, así como preparación para la Copa América de 2020, que se jugará en Colombia.

Las entradas están disponibles tendrán un precio mínimo de 16 euros y se podrán adquirir con anticipación en la web de la firma organizadora.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.