Esta es la condena que pagaría 'Epa Colombia' por vandalismo contra Transmilenio

La 'youtuber' asegura que se encuentra escondida mientras la Fiscalía adelanta investigación en su contra.
Epa Colombia
Epa Colombia Crédito: Twitter de Epa Colombia

Daneidy Barrera, más conocida como 'Epa Colombia', se encuentra en el ojo del huracán por los destrozos que causó en una estación de Transmilenio, los cuales grabó y difundió por redes sociales, todo esto en el marco del paro nacional.

Este hecho derivó en líos legales para Barrera, quien en una grabación aseguró estar huyendo de la justicia por miedo a lo que pueda suceder con ella. Esto después de que la Fiscalía General de la Nación abriera una investigación formal en su contra.

Lea también: 'Epa Colombia' así admitió que está escondida mientras la Fiscalía le busca para judicializarla"Hola amigas ¿cómo están? En este momento estoy escondida porque tengo muchísimo miedo. Amigas yo se que ustedes me aman y son super fanáticas mías y esperan lo mejor de mi día a día como empresaria, como figura pública... Estoy lo voy a pagar, se lo juró que esto lo voy a pagar, porque yo voy a remediar mis errores".

De acuerdo con el ente investigador, la 'influencer' habría incurrido en el delito de daño en bien ajeno, y además se investiga si también cometió instigación a la violencia.

Con todo esto, ¿cuál sería la pena que pagaría 'Epa Colombia' por estos delitos?

De acuerdo al Artículo 265 del Código Penal, por el delito de daño en bien ajeno, la pena que pagaría tras las rejas es de 16 a 90 meses de prisión, es decir, hasta siete años y medio de cárcel. A esto se le suma una multa que va de 6,66 a 37,5 salarios mínimos (hasta $31 millones).

Pero según la ley 890 de 2004, estas penas aumentaron en la mitad, es decir, la pena máxima pasa de 90 a 135 meses de prisión (11,25 años de cárcel).

Lea también: Minuto a minuto: el país se alista para otra jornada de movilizaciones

Sin embargo, si los daños que ocasionó son menores a diez salarios mínimos, la pena será de 16 a 36 meses de cárcel (tres años) y una multa de hasta 15 salarios mínimos (doce millones de pesos).

Pero la cosa no termina ahí. Barrera habría incurrido en un agravante, ya que los daños fueron en un bien de uso público, lo cual podría aumentar su condena en una tercera parte, de acuerdo al Artículo 266 del Código Penal.

Así las cosas, en caso de recibir la condena más alta, ya no pasaría 135 sino 180 meses en prisión, es decir, 15 años tras las rejas.

Cabe aclarar que esta pena puede disminuir si se resarciere el daño ocasionado, e incluso podrían quitarle los cargos si paga la totalidad de los daños.

La situación de Barrera puede ser peor, ya que le imputarían cargos por instigación para delinquir agravado con fines terroristas, por lo cual, según la ley 890 de 2004, que aumentó las condenas establecidas en el Código Penal, tendría que pagar entre 106 y 270 meses de cárcel (de nueve a 22 años).


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.