Corrupción en UNGRD: la solicitud especial que le hizo Olmedo López a la Corte Suprema

Olmedo López mencionó un presunto intento de soborno por 13.000 millones de pesos.
Olmedo López
Olmedo López hizo una solicitud especial a la Corte Suprema de Justicia en medio de la investigación por el caso UNGRD. Crédito: Colprensa

El exdirector de la UNGRD, Olmedo López, solicitó a la Corte Suprema de Justicia que brinde protección especial que garantice su presencia en las diligencias relacionadas con las investigaciones por corrupción en esa entidad.

Con una carta, López expone seis puntos en los que denuncia irregularidades que afectan el proceso judicial y la pérdida de evidencia crucial para esclarecer los hechos. Entre los hechos denunciados, el exfuncionario menciona el presunto intento de soborno por 13.000 millones de pesos.

Le puede interesar: Envían a la cárcel presuntos responsables del atentado a base militar en Arauca

“Hemos sido objetivo de intentos de soborno, los cuales denunciamos de manera inmediata, y no ha pasado nada; los máximos responsables siguen impunes”, dice el documento.

Uno de los aspectos que más preocupa al exdirector de la UNGRD es la desaparición de pruebas clave, incluyendo discos duros y memorias de los computadores de la Casa de Nariño, así como la pérdida de 69 cajas que contenían información contractual de la UNGRD.

López también se refiere a la filtración de su declaración en el caso que avanza contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle, en las que el exdirector menciona otros hechos como los contratos que aparentemente se destinaron al ELN.

Esta falta de control sobre información sensible es una afrenta no solo contra mí, sino contra todo el sistema de justicia que debe proteger a quienes colaboran con la verdad”, añadió la carta.

El exdirector de la UNGRD menciona el principio de oportunidad que aún está pendiente y su derecho a guardar silencio durante las diligencias a las que sea citado por la Corte Suprema por lo que Olmedo López solicitó que la corte tome las medidas necesarias para regular su situación jurídica y garantizar su seguridad cuando sea llamado a declarar.

Vea también: Rechazan tutela que le quitaría competencia al CNE para investigar la campaña 'Petro Presidente'

Otro de los puntos que más destacaron en la carta es la petición que hizo el exfuncionario para que la Sala de Instrucción de la corte permita su ingreso a través del parqueadero en todas las diligencias en las que sea solicitado, pues en las últimas ocasiones, ha tenido que caminar desde la avenida cercana a la entrada del tribunal.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.