Envían a la cárcel presuntos responsables del atentado a base militar en Arauca

El ataque militar en Arauca dejó más de 25 militares heridos. Tres de ellos fallecieron.
Ataque terrorista en Arauca | ELN | Escuela | Militares heridos | Septiembre 2024
Envían a la cárcel a presuntos responsables de ataque terrorista en Arauca. Crédito: Cortesía: Ejército

Un juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra los dos presuntos autores materiales del atentado terrorista al puesto de mando del Batallón de Artillería de Campaña N°18, en el corregimiento de Puerto Jordán, en Arauquita (Arauca), que dejó tres militares muertos y más de 29 heridos.

Los implicados no aceptaron los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y actos de terrorismo que le imputó la Fiscalía General de la Nación.

Cabe recordar que, el día de los hechos, los presuntos guerrilleros del ELN lanzaron cilindros desde una volqueta.

Le puede interesar: ELN se atribuyó el ataque terrorista en Arauca y tildó de "legítimo"

En la acción ilegal murieron el sargento Fabio Andrés Zúñiga Burbano y los soldados Bayron Andrés Correa Vargas y Julián Patiño Arango. Además, quedaron heridos más de 29 militares.

"Unidades del Ejército Nacional capturaron a Franco Camacho y Niño Daza minutos después del ataque, muy cerca de la volqueta utilizada para impulsar contra la sede militar varios cilindros de gas cargados con explosivos, conocidos como tatucos", explicó la Fiscalía.

En las investigaciones se detalló que los dos hombres se movilizaban en motocicletas, estuvieron en el lugar exacto de los hechos y habrían participado en la ejecución del acto terrorista.

Vea también: Tres militares muertos tras ataque del ELN en Arauca

Además, el hecho interrumpió las actividades académicas de 300 menores de edad, pues la acción terrorista se perpetró a escasos metros de distancia de institución educativa y tres de los menores presentaron crisis nerviosa y tuvieron que ser llevados a un centro de salud para recibir atención psicológica.

Luego de un consejo de seguridad en Arauca, las autoridades anunciaron la llegada de más de 500 soldados en 15 pelotones para fortalecer a la Octava División del Ejército y se integrará un pelotón de la Armada Nacional, con el fin de velar por la seguridad fluvial en el río Arauca.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.