Así se orquestó la escandalosa de reventa de boletas para partidos de la Selección Colombia

La Fiscalía le imputó tres cargos al empresario Medardo Alberto Romero.
Selección Colombia
La Selección Colombia. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General le imputó los delitos de agiotaje agravado (especulación para modificar los precios de los productos), corrupción privada y concierto para delinquir al empresario Medardo Alberto Romero Riveros por las irregularidades que se presentaron en la celebración del contrato para la venta de boletas de los partidos de la Selección Colombia para el Mundial de Rusia 2018.

El delegado del ente investigador indicó que la empresa TicketYa se ganó la licitación de ese millonario pese a que no contaban con los mínimos requisitos exigidos de experiencia, capacidad financiera e incurrir en irregularidades en la propuesta para el millonario contrato ante la Federación Colombiana de Fútbol.

En contexto: Revive proceso por reventa de boletería para los partidos de la Selección Colombia

Para garantizar la entrega de este contrato en agosto de 2015 –resaltó la Fiscalía- los directivos de esta empresa se comprometieron a pagarle un alta suma de dinero al directivo del Real Cartagena, Rodrigo de Jesús Rendón para que moviera sus influencias ante la Federación.

“TicketYa, por así decirlo, era el gancho para saber que la propuesta que ya estaba elegida”, precisó el fiscal al hacer la descripción de los hechos. En este punto se señaló que existió un compromiso claro para direccionar la entrega de este contrato y beneficiar así a esta empresa.

El 19 de agosto de 2105 se adelantó una reunión con los representantes de TicketShop. Tras el evento se manifestó la necesidad de buscar un carro blindado para llevar los tres mil millones de pesos que le iban a pagar a los directivos e implicados en el proceso de licitación para asegurar la adjudicación de ese contrato.

Lea también: La reaparición de Epa Colombia en redes sociales por la que podría ir a la cárcel

En el contrato se señalaba que las boletas para los partidos de la Selección Colombia en el Metropolitano de Barranquilla debían venderse por un valor de 2.835.980 millones de pesos, sin embargo, los empresarios lograron vender estas boletas en $5.980 millones, generando así una afectación a las finanzas de la Federación.

Los empresarios revendieron 13.854 boletas, generando un beneficio de 3.105 millones de pesos para los empresarios que habían pactado el “acuerdo de voluntades” con el directivo del Real Cartagena.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez