MinJusticia tildó de “genérica” alerta de la Defensoría sobre el Catatumbo

Ángela María Buitrago defendió el decreto de conmoción interior.
Ángela María Buitrago
Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, defiende decreto de conmoción interior en el Catatumbo a pesar de alerta de la Defensoría del Pueblo. Medidas de seguridad en 13 municipios y resguardos indígenas. Crédito: Colprensa

Durante la presentación del informe sobre el decreto de conmoción interior para la zona del Catatumbo, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se refirió a la alerta que fue emitida por la Defensoría del Pueblo sobre lo que sucedía en esa región del país.

Para algunos sectores, esta situación ya había sido advertida por el órgano de control, lo cual demuestra que la grave crisis de orden público que hoy se registra en Norte de Santander, no fue sobreviniente.

Consulte aquí: Gobierno Petro enfrenta demanda por aplazar $12 billones del presupuesto de 2025

Sin embargo, la ministra Buitrago desestimó esos argumentos y aseguró que la alerta de la Defensoría fue muy general y no cobijaba a todos los municipios que habían resultado afectados con el accionar de los grupos armados ilegales.

“Era una alerta genérica en el ámbito geográfico de advertencia de algunos de los municipios. Y me va a permitir leer de la Defensoría del Pueblo lo siguiente: ‘la Defensoría del Pueblo emite la presente alerta temprana de inminencia ante el riesgo que se cierne para diferentes sectores poblacionales de municipios que conforman la subregión del Catatumbo. En el ámbito geográfico, uno, Río de Oro y González del Departamento del Cesar y los municipios de Ocaña, El Carmen, Convención, Teorama, Ábrego y la Playa de Belén”, indicó la ministra.

A renglón seguido, la funcionaria aseguró que la declaratoria de conmoción interior cobija a más municipios y zonas que los descritos en la alerta de la Defensoría, razón por la cual sí se justificaba acudir a esta medida de excepción.

“Esto implica que en este caso en particular se hablaba de una confrontación que venía sucediendo en el territorio del Catatumbo y que a raíz de esa alerta que hace la Defensoría actúan tanto el Ejército como la Policía. La declaratoria del estado de conmoción la pudimos verificar en 13 municipios y sobre esa base también en los resguardos indígenas Motilón Barí, Catalaura, La Gabarra y obviamente hay una diferencia sustancial en la alerta temprana con los municipios declarados en la conmoción interior”, explicó la ministra.

Le puede interesar: Gobierno pide al Congreso apoyar conmoción interior en el Catatumbo

La ministra Buitrago afirmó que entre las medidas que se implementarán en la zona del Catatumbo, también se prevé una administración de justicia más expedita para atender la situación de los habitantes de esa región.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.