Gobierno Petro enfrenta demanda por aplazar $12 billones del presupuesto de 2025

Entre las iniciativas afectadas, se incluyó la construcción del metro de Bogotá y el túnel del Toyo en Antioquia.
Pesos colombianos
Abogado demanda decreto que aplaza recursos para proyectos clave en Colombia. Construcción metro de Bogotá y túnel del Toyo afectados. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

El Consejo de Estado recibió la primera demanda contra el decreto que fue emitido por el Gobierno Nacional con el que se aplazaron millonarios recursos para varias entidades y proyectos en 2025 que serían financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación.

El abogado constitucionalista Germán Calderón España presentó la demanda contra ese decreto, argumentando que el mismo carecía de los suficientes fundamentos para justificar el congelamiento de recursos destinados a diversas entidades y proyectos clave en Colombia.

Entre las iniciativas afectadas, se incluyó la construcción del metro de Bogotá y el túnel del Toyo en Antioquia, dos proyectos de gran relevancia para el desarrollo del país.

Más noticias: Gobierno pide al Congreso apoyar conmoción interior en el Catatumbo

En particular, Calderón España se refirió al impacto que tendría el recorte presupuestal sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE), al considerar que el recorte violaba la autonomía de esta entidad.

Afirmó que el recorte ponía en riesgo los derechos políticos de los ciudadanos, tal como lo establece el artículo 40 de la Constitución de Colombia, que garantiza el derecho a elegir y ser elegido, así como el derecho al voto libre.

Lea más: Gobernador de Antioquia solicita al presidente Petro gobernar sin odio

En su demanda, el abogado solicitó la suspensión de la medida, señalando que el decreto no presentaba una motivación suficiente ni una justificación clara, especialmente en el contexto del calendario electoral del país.

El decreto se estableció que los ministerios más afectados serían Igualdad, con $669.000 millones; Vivienda, con $313.000 millones; Interior, con $324.000 millones; Salud, con $211.000 millones; y Agricultura, con $108.000 millones. Además, el Congreso recibiría un aplazamiento de $167.000 millones.

Uno de los proyectos más sensibles incluidos en este decreto fue la construcción del tramo 1 de la primera línea del metro de Bogotá, por un valor de $5.304 millones lo que generó que el concejal Daniel Briceño anunciara acciones legales contra el ministro de Hacienda, Diego Guevara.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.