‘Epa Colombia’ falsificó incapacidad para no ir a imputación de cargos: Fiscalía

Tanto la Fiscalía y Procuraduría pidieron cárcel para Daneidy Barrera Rojas.
EPA COLOMBIA
'Epa Colombia' publicó un video destruyendo la estación de Transmilenio. Crédito: Captura de video

Por considerar que es un peligro para la sociedad, que puede obstruir la justicia y que puede incitar a la violencia, la Fiscalía solicitó al juez 19 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá que imponga medida de aseguramiento con detención preventiva de la libertad en establecimiento carcelario contra Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, por los actos de vandalismo que perpetró en Bogotá.

El fiscal indicó que ‘Epa Colombia’, presuntamente, falsificó una incapacidad médica para no acudir a la audiencia de imputación de cargos citada para el pasado 26 de noviembre por el juez 76 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá.

En contexto: Daños causados por 'Epa Colombia' superan los 1.200 millones de pesos: Fiscalía

“Tiene evidencia la Fiscalía que a Daneidy se le citó a la imputación de cargos previamente a esta audiencia ante el juzgado 76 con función de control de garantías; no se presentó; envió con sus señores padres una constancia que hoy mismo la defensora utilizó, donde dice que se encontraba en incapacidad por término de ocho días”, dijo el Fiscal.

Ese documento no fue considerado como válido porque no había sido expedido por la EPS. La investigación también permitió determinar la falsedad de los documentos que, supuestamente, presentó la indiciada.

“La Fiscalía logró determinar que se falsificó ese documento con el que se indujo al juez para no asistir; Daneidy acudió al barrio Olaya al consultorio de la doctora Gloria Vega, la utilizó como instrumento y le dijo que le expidiera una constancia que certificara que ella se encontraba incapacitada porque sufría de dolores de estómago; le insistió que le firmara esa constancia con fecha del 23 de noviembre, cuando se presentó ante la médico el día 26 de noviembre”, afirmó.

Explicó también que ‘Epa Colombia’ habría utilizado a la médica diciéndole que necesitaba el documento para presentarlo a su trabajo, para que no la descontaran los días que no había asistido.

“La médico se dejó utilizar como instrumento y elaboró una historia clínica con fecha 23 de noviembre y le dio una incapacidad por ocho días, siendo que la atendió el 26 de noviembre a las 12:55 de la tarde, unos minutos antes de la audiencia de imputación de cargos a la que estaba citada”, dijo el fiscal del caso.


Esta nueva conducta se enmarca dentro del delito de falsedad en documento privado, añadió la Fiscalía. Por su parte, la médico reconoció que emitió una falsa incapacidad.

Lea además: Niegan nuevamente orden de captura contra ‘Epa Colombia’

“Si entonces tiene esa capacidad de instrumentalizar a otras personas en el desarrollo de esta actuación penal, va a utilizar a otras personas para que declaren falsamente”, agregó el ente acusador.

Por su parte, el funcionario de la Procuraduría apoyó la solicitud de la Fiscalía, asegurando que ‘Epa Colombia’ es un peligro para la sociedad por haber generado daños considerables a la estación de Trasmilenio de Molinos y la URI de Tunjuelito de la Fiscalía.

Para el representante del Ministerio Público, es preocupante la manera en la que influye entre sus seguidores, a quienes instó aparentemente a causar daños en diferentes zonas de Bogotá.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes

El Ministerio de Educación hizo un llamado a las instituciones educativas para garantizar espacios seguros, de respeto y convivencia.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Condenan a más de 43 años de prisión a hombre por feminicidio de una adolescente en Chocontá (Cundinamarca)

Los fiscales del caso recopilaron videos de cámaras de seguridad y otras evidencias que permitieron reconstruir los hechos.

Universidad de los Andes anuncia colaboración con autoridades tras muerte de estudiante

La Universidad de los Andes lamentó la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno y activó protocolos de acompañamiento.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano