Enrique Echeverría, padre de Freddys de Jesús Echeverría: su anhelo era ser Policía

En diálogo con LA FM contó que su hijo tenía 24 años de edad y llevaba cuatro años en la institución a la que tanto anheló ingresar.
Freddys-de-Jesús-Echeverría-Orozco-la-fm.jpg
Freddys de Jesús Echeverría, policía asesinado tras el atentado en Barranquilla / Foto LA FM - Colprensa

Enrique Echeverría, padre de Freddys de Jesús Echeverría Orozco, patrullero asesinado en Barranquilla, habló con LA FM. Según dijo, su hijo tenía 24 años de edad y llevaba cuatro años en la institución. Según dijo, él siempre quiso hacer parte de la Policía Nacional y trabajó para ello.

El sábado, aseguró, ellos estaban durmiendo cuando fueron notificados de un atentado. Su hijo fue trasladado a un hospital, donde confirmaron su deceso. El patrullero, en relato de su padre


Dos nuevos atentados perpetrados contra la Policía en el norte del país dejaron dos uniformados muertos y siete heridos, mientras que un grupo que dice ser del ELN se atribuyó el ataque del sábado en Barranquilla que dejó cinco policías fallecidos y 41 heridos.

Los colombianos no acababan de salir de su estupor por el ataque con explosivos de ayer contra el cuartel policial del barrio San José, en Barranquilla, cuando el domingo fueron despertados con la noticia de otro ataque, también con bomba, al Comando de Acción Inmediata (CAI) del barrio Soledad 2000.

El CAI, que está ubicado en el municipio de Soledad, que hace parte del área metropolitana de Barranquilla, fue atacado pasadas las 04.00 hora local (09.00 GMT), acción que dejó cuatro policías y un indigente heridos, todos fuera de peligro, según la institución.

Poco después se supo que cerca de la medianoche del sábado otros dos policías perdieron la vida y dos quedaron heridos cuando desconocidos detonaron un explosivo contra el puesto de Policía del corregimiento de Buenavista, en el municipio de Santa Rosa, departamento de Bolívar.

Los fallecidos fueron los policías Manuel Galvis Contreras y Ferney Alexander Posada, mientras que resultaron heridos los patrulleros José Rivas Contreras y José Faustino Riaño Álvarez.

Las autoridades tratan de determinar si el ataque de el domingo en Soledad tiene relación con del del sábado en Barranquilla, por el cual fue detenido un hombre de 31 años identificado como Cristian Camilo Bellón Galindo, oriundo de Bogotá, que el domingo fue presentado ante un juez. "Los casos de Barranquilla y Soledad pueden tener alguna relación, es lo que creemos de manera primaria con lo que tenemos en el marco de la investigación", dijo a periodistas el director de la Policía, general Jorge Nieto.

Entre las hipótesis que barajan las autoridades está que los atentados hayan sido cometidos por bandas del crimen organizado o por el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este grupo, que el año pasado inició en Quito diálogos de paz con el Gobierno, actualmente suspendidos, opera en la zona de Santa Rosa, en el sur de Bolívar, donde se produjo el ataque de anoche.

La posibilidad de que sea el ELN tomó fuerza este domingo después de que un grupo llamado Frente de Guerra Urbano de esa guerrilla se atribuyera la autoría del atentado en Barranquilla. "El ELN, en ejercicio legítimo del derecho a la rebelión, realizó la siguiente acción militar (...) se atacaron (sic) fuerzas policiales de la estación San José, en el sur de Barranquilla", detalló el grupo en comunicado cuya autenticidad aún no ha podido ser comprobada.

El grupo agregó que cometió el atentado porque considera que el Gobierno "se rehúsa a dar respuestas a las necesidades de la población, inventa excusas para no garantizar sus derechos y usa a la fuerza pública para reprimir al pueblo".

Una de las primeras autoridades en reaccionar al comunicado fue el procurador general, Fernando Carrillo, quien manifestó en su cuenta de Twitter: "La cobardía del terrorismo del ELN contra nuestros policías es directamente proporcional a la nula credibilidad de su compromiso con la paz".

Mientras se confirma la autoría, los candidatos a la Presidencia para las elecciones de mayo próximo volvieron a condenar el domingo la escalada de violencia y pidieron al Gobierno respuestas efectivas. Uno de los primeros en manifestarse fue el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien pidió al jefe de Estado, Juan Manuel Santos, y al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, castigo para los responsables.

"Dos nuevos ataques en Soledad, Atlántico, y el sur de Bolívar se suman al realizado ayer en Barranquilla contra la Policía. Hago un urgente llamado al presidente Santos y al ministro Villegas para que se haga frente de manera inmediata a esta situación", señaló en un mensaje de Twitter.

También habló el candidato presidencial del partido opositor Centro Democrático, Iván Duque, quien aseguró: "Los ataques terroristas en Barranquilla, Soledad y el sur de Bolívar nos deben unir como país para condenar estos crímenes y no dejarnos intimidar de los violentos".

Para el aspirante presidencial de la Coalición Colombia, Sergio Fajardo, el país no puede "regresar a los tiempos del miedo, incertidumbre e impotencia".

La Policía realizó el domingo en Barranquilla los funerales de los cinco miembros de la institución que perecieron en el atentado del sábado y una manifestación ciudadana les rindió homenaje con consignas de apoyo a la institución y de rechazo a los violentos.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.
Capturados por terrorismo en Bogotá



Defensoría insiste en Alerta Temprana por posible presencia del ELN en 8 localidades de Bogotá

La presencia de este grupo se extendería también a los municipios de Soacha y Sibaté, (Cundinamarca).

En menos de 48 horas fueron capturados dos implicados en el atentado terrorista contra la base aérea en Cali

Se trata de alias 'Gramo' y alias 'Ramiro', a este último le fue hallado un explosivo listo para ser usado en nuevos atentados.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero