En los próximos días se podría dar un cese el fuego multilateral: Gustavo Petro

El mandatario habló sobre los acercamientos con grupos al margen de la ley.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro se refirió este jueves a la posibilidad de que en los próximos días se pueda dar un cese el fuego multilateral con los grupos armados y criminales del país, en medio de los acercamientos del nuevo Gobierno, tendientes a lograr la denominada 'paz total'.

Así lo señaló el mandatario, al término de su visita a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Estados Unidos.

Lea además: Gustavo Petro no se encontró con Joe Biden en Nueva York porque llegó tarde

Petro dijo además que en cuestión de días se va a plantear “un cese multilateral al fuego para los grupos al margen de la ley que se adhieran a esa posibilidad”.

El presidente todavía no fue específico en decir qué tipo de grupos al margen estarían en este cese al fuego multilateral ni desde cuándo.

Más noticias: Gustavo Petro aseguró que no está en su agenda la reunión con Nicolás Maduro

El mandatario de los colombianos fue enfático en afirma que “el cese al fuego” conlleva a todas las fuerzas armadas, tanto legales como ilegales.

"Cese multilateral significa que los diversos actores que son múltiples, cesan de disparar", dijo el presidente Gustavo Petro, en la residencia de la Embajada de Colombia en la ONU.

Lea también en este espacio: Petro y su disculpa por el asesinato del presidente de Haití cometido por "mercenarios colombianos"

Al preguntarle sobre cómo avanzan las negociaciones con la guerrilla del ELN, el jefe de Estado colombiano dijo que “está en la antesala del inicio oficial” de las negociaciones.

Por lo pronto, el presidente Petro no dio mayores detalles de cómo sería dicho cese al fuego multilateral.

El mandatario de los colombianos finaliza este jueves su visita al organismo internacional, en el que, entre otras, afirmó en su asamblea anual que la actual lucha contra las drogas ha fracasado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.