En libertad hermanos Mora Urrea, presuntos testaferros de Farc y dueños de Supercundi

Se trata de Luis Alirio, Uriel, y Norberto Mora Urrea, detenidos e investigados por presunto blanqueo de dinero del bloque oriental de las Farc.
supercundi-2.jpg
Las afueras del supermercado Supercundi en Girardot, donde se presentaron desmanes / Foto de RCN Radio.

El juez 20 con funciones de garantías de Bogotá concedió la libertad a Luis Alirio, Norberto y Uriel Mora Urrea, investigados como presuntos testaferros de las Farc. La petición fue realizada y acogida por el juez en relación a los argumentos de los abogados indicando que el proceso penal tiene serias falencias e incluso se han presentado falsos testigos.

Bajo este entendido, el juez afirmó que "hubo inconsistencias en los testigos que presentan la Fiscalía y el Ejército, generando una duda en el proceso".

El juez añadió que "la Fiscalía tampoco ha presentado con minusiocidad los reportes financieros en los que se evidencia el aumento patrimonial de los procesados, así como la cuantía del mismo".

En ese sentido, el juez explicó que dichos argumentos deben ser analizados por un juez de segunda instancia, sobre los cuales no encuentra los motivos para mantener detenidos a los hermanos Mora Urrea. Con la determinación, el juez considera que estas personas no van a evadir el proceso penal.

Tras la orden, se notificará a la cárcel Modelo de Bogotá para que ponga en libertad a Uriel y Norberto Mora Urrea, detenidos desde febrero pasado en ese centro penitenciario, y posteriormente informará al juzgado que ordenó la detención domiciliaria a Luis Alirio Mora Urrea, a fin de que también se notifique su libertad.

Los tres hermanos Mora Urrea son investigados como presuntos partícipes en negocios del bloque oriental de las Farc, encabezado en su momento por alias Romaña. Estas personas colaboraban con el blanqueo de dineros ilegales de esa guerrilla por lo cual la Fiscalía les imputó los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Al mismo proceso penal fue vinculada su hermana Yaneth Mora Urrea, de quien se dijo conocía de los mencionados negocios ilegales. Sin embargo, el 16 de abril anterior un juez de Bogotá le concedió la libertad señalando la supuesta falta de pruebas de la Fiscalía en su contra para mantenerla detenida, por lo cual y pese a permitirle salir de la cárcel reiteró su vinculación a la investigación.

La Fiscalía sindica a los hermanos Mora Urrea de poner a nombre propio fincas, casas, vehículos y negocios que presuntamente pertenecían al jefe del bloque oriental liderado por Romaña, incluso con el visto bueno de alias 'Monojojoy'. Las propiedades se habrían conseguido producto del narcotráfico y de las extorsiones por secuestro pero sin que hasta el momento la Fiscalía hubiese demostrado dicha ilicitud.

Actualmente los hermanos Mora Urrea aparecen como los principales accionistas de una cadena de supermercados ubicados en diferentes regiones del país (Supercundi), los cuales fueron objeto de saqueos en medio de desmanes, cuando se anunció a través de la Fiscalía el inicio de las investigaciones.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.