En futuros procesos de paz no habría beneficios para violadores de niños

Avanza una reforma constitucional para que las agresiones sexuales jamás sean consideradas como conexas al delito político.
Menor Venezolano de 5 años fue abusado por personas que se hospedaban en centro de Migrantes en Maicao

En el Congreso de la República avanza un acto legislativo que pretende eliminar cualquier tipo de beneficio para los integrantes de grupos armados ilegales que hayan cometido delitos o agresiones sexuales contra menores de edad.

El propósito de esta reforma constitucional es que evitar que en futuros procesos de paz los violadores o abusadores de niños reciban penas alternativas, como sí ocurre en el caso de los exguerrilleros de las Farc que se sometieron a la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Le puede interesar: Congresistas opinan si Colombia debe protestar por retiro de visas a magistrados

La senadora de ‘la U’ Maritza Martínez, autora de esta propuesta, explicó que para este tipo de personas deben aplicarse las sanciones ordinarias establecidas en el Código Penal colombiano.

“Aplicaría hacia futuro. Ya no podemos lograr su aplicación a este acuerdo con las Farc y por eso queremos blindar los acuerdos futuros con cualquier grupo, ya sea guerrilla, paramilitares o agentes del Estado, con el fin de que nunca más nadie pueda recibir una pena alternativa o que no corresponda a las máximas del Código Penal por esta clase de delitos”, dijo.

Este proyecto ya fue aprobado en primer debate en el Senado de la República. Sin embargo, aún debe ser tramitado en otros tres antes del 20 de junio para evitar su archivo.

“Estamos a tiempo de aprobarlo, pero es muy importante que el Gobierno esté pendiente de su trámite y que no vaya a permitir que se nos hunda. Los colombianos quien que esto sea una realidad y creo que en la plenaria del Senado se le dará una pronta aprobación para poder cumplir con la primera vuelta antes del 20 de junio”, añadió.

Lea también: Partido Liberal comienza a mostrar sus opciones para elecciones regionales

El acto legislativo está siendo impulsado por varios congresistas y cuenta con el respaldo del Gobierno, por lo que se espera que muy pronto se convierta en una realidad. La próxima semana estaría lista la ponencia para segundo debate en la plenaria del Senado.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?