En firme llamado a juicio contra exdiretivos de Chiquita Brands por financiar a las AUC

Responderán en juicio por presuntamente financiar a grupos paramilitares en el Urabá.
Sede de la Fiscalía
Fachada del Bunker de la Fiscalía. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General rechazó la solicitud de nulidad y dejo en firme la acusación en contra de 10 exdirectivos de la multinacional Chiquita Brands por presuntamente financiar a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que delinquían en la zona del Urabá antioqueño.

El despacho del vicefiscal General (e) tomó la decisión al considerar que existe evidencia suficiente para llamar a juicio a estos exdirectivos por su presunta participación en el delito de concierto para delinquir agravado.

Lea además: No conocí y nunca hablé con Castaño: Uribe sobre supuesta reunión con Chiquita Brands

En este sentido, según revelaron fuentes cercanas al proceso, el ente investigador tuvo en cuenta las declaraciones rendidas por varios excomandantes paramilitares ante Justicia y Paz cuando señalaron que la multinacional aportó fuertes sumas de dinero para apoyar a las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá.

En el acuerdo, la multinacional pidió colaboración con sus actividades comerciales en las zonas mencionadas. En la negociación, los paramilitares habrían fijado como contraprestación el pago de un porcentaje de las cajas de banano que eran exportadas.

El ente investigador consideró que existen pruebas documentales que permiten establecer el pago de las sumas de dinero mediante las denominadas Convivir, esto con el fin de evitar llamar la atención de las autoridades.

Lea también: Los detalles de la investigación contra directivos de Chiquita Brand por financiar paramilitares

El excomandante paramilitar, Emilio Hasbún Mendoza, alias ‘Pedro Bonito’, dio detalles de este pago y de la ayuda que obtuvieron de la multinacional para ampliar y consolidar el proyecto de los paramilitares en esa región.

En la decisión el ente investigador dejó en firme el calificativo de delito de lesa humanidad dentro de este caso al considerar que con su actuar afectaron a un grupo selecto de personas en el Urabá antioqueño.

Por estos hechos serán procesados Reinaldo Elías Escobar De La Hoz, exasesor jurídico de Chiquita Brands para Colombia; Víctor Julio Buitrago Sandoval; John Paul Olivo; Fuad Alberto Giacoman Hasbún; José Luis Valverde Ramírez; Álvaro Acevedo González, exgerente de Banaldex; Víctor Manuel Henríquez Velásquez, exgerente de Banacol; y Javier Ochoa Velásquez, exgerente agrícola.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.