En el Congreso piden no reanudar los diálogos con el ELN ¿Por qué?

Este fin de semana se registró el secuestro de seis personas en el departamento de Arauca.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Aunque el ELN liberó a Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, los sectores políticos del país esperan que ese grupo muestre voluntad de paz para que se pueda avanzar en la negociación.

Este fin de semana se registró el secuestro de seis personas en el departamento de Arauca, que también se le atribuyen a esa organización ilegal, lo cual ha generado una mayor desconfianza en ese proceso de paz.

Consulte aquí: Tres integrantes de ELN fueron capturados por el secuestro de la sargento Karina Ramírez y sus hijos

A raíz de todo esto, el senador Ariel Ávila considera que este no es el mejor momento para retomar un ciclo de conversaciones, porque las actuaciones de la guerrilla le están haciendo mucho daño en el país.

“Lo que nosotros habíamos pedido es que hasta tanto exista un mínimo tratamiento del tema del secuestro, es mejor no continuar la negociación porque esto hace mucho daño a la opinión pública, mucho daño a las familias y a todo el país, señaló.

“Si el Gobierno decide continuar, yo esperaría que el primer punto fuera el del secuestro y se intentara a llegar a unos mínimos parámetros de acuerdo para liberar la gente secuestrada y dos para comenzar a ponerle fin a esa práctica. Pero yo creo que en este momento el Gobierno no tiene el oxígeno para comenzar el nuevo ciclo con el secuestro del señor Luis Díaz y ahora con este tema de Arauca”, agregó.

Le puede interesar: Las negociaciones con el ELN "no pueden seguir como si aquí no hubiera sucedido nada"

Varios congresistas de la Comisión de Paz suscribieron un pronunciamiento en el que solicitan al Gobierno que haya una exigencia al ELN para que libere a todos los secuestrados que tiene en su poder.

El Gobierno afirmó que, una vez se reanuden los diálogos de paz con el ELN, el primer punto de la agenda será la liberación de los retenidos y la eliminación de secuestro como una práctica del conflicto armado.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.