En el 2022 fueron extraditadas cerca de 200 personas en Colombia

De las cuales 127 son ciudadanos nacionales y 42 extranjeros durante el año 2022, en Colombia.
Los capturados fueron llevados a la cárcel
Imagen de referencia Crédito: Cortesía/ Policía

El director de la Policía Antinarcóticos, coronel Edgar Cárdenas señaló que fueron extraditadas 169 personas, de las cuales 127 son ciudadanos nacionales y 42 extranjeros durante el año 2022, en Colombia.

En el año 2022, realizamos 169 extradiciones, 127 nacionales y 42 de extranjeros. Permanentemente la Policía en sus procesos investigativos para contrarrestar estructuras multicrimen, realiza y tiene esta coordinación permanente con la DEA”, sostuvo.

Le puede interesar:Para garantizar estabilidad laboral, Corte Constitucional reafirmó protección de embarazadas

Frente a ello, el oficial aseguró que “precisamente para que estas personas que han cometido delitos de distribuir, exportar clorhidrato de cocaína a los Estados Unidos en los procesos operacionales y en ese relacionamiento importante Policía Nacional y gobierno norteamericano, se realicen estas extradiciones con suficiente material probatorio”.

“La dirección Antinarcóticos realiza operaciones e investigaciones que permiten establecer participación de ciudadanos colombianos o extranjeros y hacen parte de estructuras y que en el material probatorio luego sean solicitados en extradición”, manifestó el coronel Cárdenas.

Así mismo, indicó que “hay estructuras que han sido afectadas y que podrían tener alguna relación o incluso conocidas, pero permanentemente la Policía está realizando este tipo de investigaciones y establece la participación con el envío de sustancias estupefacientes a los Estados Unidos en diferentes modalidades tanto marítimas como terrestres”.

Cárteles mexicanos en Colombia

De igual manera, el coronel Cárdenas afirmó que “emisarios del cártel de Sinaloa hacen presencia en el departamento del Cauca y hacen coordinaciones precisamente para la producción y el envío de narcóticos hacia México y de allí, hacia otros países”.

Más información: Tiktoker denunció a la iglesia Misión Carismática por abusos

Sabemos que estos envíos son particularmente hacía Estados Unidos pero también sabemos que Europa tiene una alta afectación por la llegada de estupefacientes a estos destinos”, puntualizó el oficial.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.