En Cartagena, celulares recuperados sí fueron devueltos a sus dueños

La Policía Metropolitana de la ciudad también ha desarticulado cuatro bandas delincuenciales.
La Policía Metropolitana de Cartagena regresándole un celular a su dueña
La Policía Metropolitana de Cartagena regresándole un celular a su dueña Crédito: Foto de la Policía Metropolitana de Cartagena

En las instalaciones del Comando de la Policía Metropolitana de Cartagena, diez ciudadanos recibieron sus equipos móviles por parte de funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol, recuperados durante planes de registro y control desplegados en puntos de afluencia masiva de personas, establecimientos abiertos al público y en puestos de control.

Estos operativos de registro desplegados por unidades policiales del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes han permitido recuperar 156 celulares, e incautar 169 equipos móviles, algunos reportados como hurtados, otros como extraviados por sus propietarios.

Lea también: Recuperaron más de 200 celulares robados en Boyacá

Esta campaña, denominada La Entregatón de celulares, consiste en una estrategia que tiene como objetivo devolver a sus propietarios más de 156 equipos móviles recuperados en diferentes operativos realizados en establecimientos comerciales, en los sectores como La Bomba del Amparo, San Pedro y La Matuna, y planes masivos de registro y control.

En el marco del plan de choque, han sido recuperados más de 156 equipos móviles e incautados 169, en lo corrido del presente año. De igual manera han sido capturadas 189 personas.

Lea también: Bogotá en el top de las ciudades más inseguras, según estudio

En lo que va corrido de 2019, la Policía Metropolitana de Cartagena ha logrado la desarticulación de cuatro bandas delincuenciales dedicadas al hurto, en todas sus modalidades: San Pacho, Los Galácticos, Los Fénix y Los Back Cover, la captura de 165 delincuentes por hurto de celulares y la aplicación de nueve comparendos a igual número de establecimientos dedicados a la comercialización de celulares robados.

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.