Reconocida empresaria fue capturada por vínculos con el Clan del Golfo

Entre los capturados, se encuentra Maria Luisa Botero, hija de un reconocido dirigente deportivo y empresario.
En Antioquia fue capturada María Luisa Botero, mediante un opertivo.
En Antioquia fue capturada María Luisa Botero, mediante un opertivo. Crédito: Policía Nacional

Un operativo liderado por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, en contra de las rentas ilegales del Clan del Golfo, logró determinar que una reconocida diseñadora paisa de 45 años, identificada como María Luisa Botero, estaría detrás de la estructura delincuencial que, solo entre 2010 y 2023 capitalizó más de 65 mil millones de pesos en lavados activos.

En el caso de la diseñadora, esta fue capturada y un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento, según el ente acusador.

Le puede interesar: Empresarios colombianos se rajan en innovación: CIFRAS

Además, se estableció de que esta sería hija del reconocido empresario y dirigente deportivo, Andrés Botero, quien ha sido, entre otros cargos importantes, director de Coldeportes y presidente del Comité Olímpico Colombiano durante once años. De igual forma, la antioqueña fue deportista de alto rendimiento e, incluso, campeona mundial de coleo en 2016 en el Departamento del Meta.

El operativo Galicia II, tal y cómo lo denominaron las autoridades, facilitó también, la incautación de bienes que estaban en poder de la organización en los municipios de Envigado, Turbo, Santa Rosa de Osos, Abejorral, Bello y Medellín. De acuerdo con la Fiscalía, dicho bienes, representados en establecimientos de comercio, inmuebles, sociedades y hasta cuentas bancarias fueron avaluados por más de 13 mil millones de pesos, y a los cuales se les aplicará extinción de dominio.

Le puede interesar: ¿Cómo cayó dato de inflación en empresarios? ANDI responde

Sobre ellos, la investigación reveló que la estructura del Clan del Golfo, bajo la responsabilidad de Ferney de Jesús Cardona, alias soya, tendría en su poder 24 inmuebles, 7 empresas, 7 cuentas bancarias y certificado de depósitos con avalúos comercial de hasta 13 mil millones de pesos.

De acuerdo con la investigación, alias Soya buscaba la ayuda de familiares para involucrarlos en la construcción de empresas ficticias, las mismas que eran utilizadas aparentemente para llevar a cabo procesos de ganadería y actividades agropecuarias en la región del Urabá antioqueño y, de esta manera, crear una imagen falsa para evadir las ganancias millonarias que lograba la organización, producto del envío de cocaína a Estados Unidos y Europa.

En total, la operación permitió la captura de siete personas, incluida la reconocida diseñadora paisa. Entre los otros implicados se encuentra Juan Salazar, alias “el Contador”, cabecilla de las operaciones de lavado de dinero; Luis Molina, quien era el responsable de las empresas fachada en Urabá; Diana Reyes, quien tenía funciones de coordinación; Victoria Bello, involucrada directamente en el lavado y Luz Arboleda.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.