Emiten primera sentencia por caso Odebrecht

El Juzgado Séptimo Penal Especializado de Bogotá impuso una condena de siete años de prisión al empresario Enrique Ghisays Manzur, luego de haber confesado su autoría en los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Enrique-Ghisays-Manzur-Colprensa-Juan-Páez.jpg
Enrique Ghisays Manzur / Colprensa.

Se trata de la primera sentencia que emite la justicia colombiana contra uno de los implicados en el escándalo de Odebrecht.

La condena proferida por el Juzgado Séptimo fue de 14 años de prisión, pero se redujo a siete años, en atención a que Ghisays Manzur se allanó a los cargos y ha colaborado con la justicia.

En el fallo también se le ordenó a Ghisays Manzur el pago de una multa de 14.900 salarios mínimos legales vigentes.

En su momento, la fiscal a cargo del caso solicitó al juez que se impusiera a Ghisays Manzur una multa económica no menor a los 760 mil dólares, que se estableció, recibió producto de estas actuaciones ilícitas.

Ghisays Manzur aceptó los cargos formulados por la Fiscalía en relación con la creación de la empresa panameña Lurion Trading, que fue utilizada para la inversión de más de 6.5 millones de dólares en sobornos que realizó la multinacional brasileña.

De acuerdo con la Fiscalía, a través de esta firma de Panamá se logró el blanqueamiento de los millonarios sobornos que pagó Odebrecht a funcionarios de Colombia, para acceder a la adjudicación de la Ruta del Sol Tramo Dos.

Enrique Ghisays Manzur reconoció que constituyó en enero de 2010, junto con su hermano Eduardo Assad, la empresa panameña en la mira de las autoridades, y cuyo conformación solo tuvo por objeto la recepción de los sobornos de Odebrecht.

La defensa de Ghisays Manzur aseguró que su cliente ha comparecido en diferentes diligencias de interrogatorio donde suministro los extractos bancarios que hoy son prueba clave de la Fiscalía para demostrar toda la ruta de los 6.5 millones de dólares en sobornos que hizo Odebrecht y que fueron girados a bancos de Andorra y Estados Unidos y finalmente a Colombia, tras previo acuerdo con el ex viceministro de Transporte Gabriel García Morales, también implicado en este escándalo.


Temas relacionados

Alcaldía de Bogotá

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.



Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero