Inpec asegura que Emilio Tapia no está entrando y saliendo de la cárcel en Barranquilla

Según las versiones que se difundieron en redes sociales, el empresario estaría saliendo y entrando de ese centro de reclusión.
Emilio Tapia Imputación por contratos de Emcali
Emilio Tapia Imputación por contratos de Emcali Crédito: Fiscalía General de la Nación

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) desmintió la información que difundió en redes sociales sobre aparentes salidas irregulares de Emilio Tapia de la cárcel en la que está recluido en Barranquilla.

Según las versiones que se difundieron en redes sociales, el empresario estaría saliendo y entrando de ese centro de reclusión en un vehículo particular, lo que implicaría aparentes actos de corrupción al interior del Inpec.

Leer también: Inpec anuncia más medidas de seguridad contra el Negro Ober en prisión

Pese a esta información, el instituto respondió que no existen registros de salidas de Emilio Tapia de la cárcel El Bosque en Barranquilla, pues desde que está privado de la libertad en ese establecimiento, es decir, 25 de junio de 2022, no hay informes que acrediten las salidas que son denunciadas.

Además, desde la entidad afirmaron que las medidas de seguridad con las que se revisa las salidas de los privados de la libertad se cumplen en todo momento, por lo que negaron rotundamente que se registren las salidas y entradas en vehículos particulares.

Emilio Tapia se mantendrá privado de la libertad en esa cárcel de Barranquilla, pues hace varios meses un juez rechazó una solicitud presentada por el empresario y su familia que pedía traslado a un batallón militar del municipio de Malambo (Atlántico) para que pudiera estar cerca de su familia.

Tapia está privado de la libertad debido a una condena en su contra por el escándalo del 'Carrusel de la Contratación'. Sin embargo, también tiene un proceso que avanza por el caso de Centros Poblados.

También le puede interesar: Alias 'Satanás' sigue ordenando extorsiones desde prisión ¿Y el Inpec?

Sobre ese proceso, en una audiencia del 2023, se comprometió a pagar la mitad de la suma que adeuda por el caso de Centros Poblados, que oscila en 6.000 millones de pesos, con el fin de lograr un preacuerdo con la Fiscalía.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.