Niñas y mujeres indígenas levantan sus voces contra abuso sexual

Los militares implicados en la violación de una niña emberá fueron enviados a un batallón mientras se resuelve su situación juducial.

Con fotografías de niñas indígenas, quienes en sus manos sostienen un cartel con el mensaje: “nuestro cuerpo es un territorio sagrado, no se toca, no se mata, no se viola”, la Organización Indígena de Antioquia, (OIA), rechazó en redes sociales el abuso sexual de una niña ancestral de 13 años de edad, por parte de siete militares en Risaralda.

La consejera de Generaciones y Familia, Amelicia Santacruz, dijo que con la campaña 'Que el silencio no te haga cómplice de las violencias', buscan visibilizar aún más estos hechos, para que no queden impunes, pues muchas veces las víctimas no denuncian por miedo.

Lea también: Hospital de Turbo ya tiene espacio para camas UCI, pero aún sin ventiladores

En redes sociales, la Organización Indígena de Antioquia, sigue mostrando el rostro de las niñas ancestrales del departamento, para que el país las reconozca como libres y merecedoras de respeto. En un comunicado expresó que es hora de abandonar el miedo, dejarlo a un lado, para evitar que las niñas y mujeres ancestrales sigan siendo vulneradas y atacadas.

¿Y los militares?

Un juez de Control de Garantías impuso medida de aseguramiento contra los siete soldados señalados de haber abusado sexualmente a una niña indígena en el departamento de Risaralda, fueron trasladados al Batallón Pedro Nel Ospina, en Bello, Norte del Valle de Aburrá.

En las últimas horas se conoció que los militares fueron trasladados a la guarnición militar a eso de las 6:00 de la mañana de este sábado.

Le puede interesar: La nueva 'apuesta' de Maduro de cara a unas elecciones

El juez determinó que deberán permanecer en el batallón mientras se adelanta el proceso judicial. Si bien, el centro de reclusión para soldados más cercano al lugar de los hechos está ubicado en Cali, el traslado no se logró allá, porque no habían cupos.

Los soldados, quienes aceptaron cargos, deberán responder por acceso carnal abusivo en menor de 14 años, seis de ellos en calidad de autor y uno como cómplice, según la Fiscalía General de la Nación.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.