ELN no tendría disyuntivas para tomar el camino de Pablo Escobar o del padre Camilo Torres

A veces se dicen cosas atrevidas y despropósitos que no ayudan para nada
ELN
Seis estructuras del ELN fueron destruidas por el Ejército para el procesamiento de narcóticos Crédito: RCN

El máximo jefe de la guerrilla del ELN Antonio García, le salió al paso al presidente Gustavo Petro, sobre su advertencia en el sentido que ese grupo guerrillero debería tomar o el camino del padre Camilo Torres Restrepo o el camino de Pablo Escobar.

A través de su cuenta en Twitter, el cabecilla guerrillero, señaló que no tiene disyuntivas para tomar un camino u otro y recordó que desde hace 60 años han sido de 'liberación o muerte'.

Le puede interesar: Se confirma fecha para reunión extraordinaria entre Gobierno y ELN en Caracas

'A veces se dicen cosas atrevidas y despropósitos que no ayudan para nada', manifestó.

Según el insurgente, esa organización armada existe supuestamente, para ayudar a que Colombia sea más justa y más democrática.

La respuesta del ELN, se da luego que el Jefe del Estado, anunciará un cese el fuego bilateral con todas la organizaciones armadas al margen de la ley.

Para ese grupo subversivo, no se puede aceptar como bilateral una decisión unilateral del Gobierno Nacional, al señalar que no acata la formalidad de la mesa como el espacio convenido para llegar a entendimientos.

Lea también: Habrá reunión extraordinaria entre el Gobierno y ELN en Caracas

Sin embargo, señala que pese a los problemas que se han presentado con este proceso, seguirán en las negociaciones, para comenzar el segundo ciclo de diálogos acordado y que se llevará a cabo en México.

El presidente del Partido Comunes Rodrigo Londoño 'Timochenko', precisamente se ofreció como mediador en dichos acercamiento entre el Gobierno Nacional y el ELN a partir de la experiencia que adquirió durante los diálogos de paz de La Habana.

Londoño hizo la propuesta luego de que el comandante de esa organización subversiva, Antonio García, cuestionara que el presidente Gustavo Petro, pretendiera manejar un proceso de paz con otros grupos ilegales.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.