ELN secuestra a dos funcionarios de la Fiscalía en Arauca

El presidente de Asonal Judicial Subdirectiva Arauca denunció el hecho y pidió a los captores respetar la vida de los funcionarios.
Fiscalía General de la Nación
Bunker de la Fiscalía General de la Nación. Crédito: Colprensa

La crisis de orden público en el departamento de Arauca se agudiza, tras el secuestro de dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.

El plagio sucedió el pasado jueves 8 de mayo, en el municipio de Fortul, cuando estos pretendían realizar labores administrativas en las que se efectuaría un estudio de seguridad en las instalaciones de la Fiscalía local.

Las víctimas fueron identificadas como Jesús Antonio Pacheco Oviedo; líder responsable de la unidad de infraestructura y personas (Protección) y Rodrigo Antonio López Estrada; agente de protección.

La noticia fue confirmada inicialmente por Juan José Guevara Pinilla, representante sindical de Asonal Judicial Subdirectiva Arauca, quien a través de sus redes sociales, expresó su profunda preocupación por el hecho y exigió al grupo armado responsable el respeto por la vida de los funcionarios y su pronta liberación inmediata:

"Informo que lamentablemente el día de ayer fueron secuestrados dos compañeros de la Fiscalía General de la Nación Seccional Arauca...El secuestro se materializó en el Municipio de Fortul. Exigimos al grupo armado qué los tenga en su poder, primero que le respeten la vida, segundo que los liberen de inmediato", señaló el líder sindical.

Le puede interesar: En Bojacá celebran la llegada del papa León XIV al Vaticano: "Fue una gran sorpresa"

Horas después, la Gobernación del departamento de Arauca emitió un comunicado oficial en el que también rechaza de manera categórica el hecho y se suma al llamado urgente por el regreso con vida de los dos investigadores del CTI.

“Rechazamos estos hechos y hacemos un llamado urgente a sus captores para que respeten su vida y los liberen sanos y salvos. Además, solicitamos el acompañamiento e intervención de la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y la comunidad internacional, para que, a través de sus canales humanitarios, se logre su pronto regreso a la libertad”, expresó la gobernación liderada por Renson Martínez.

Por su parte, el secretario de Gobierno y Seguridad, Nasser Cruz Matus, exhortó a la comunidad a colaborar con las autoridades. “Si alguien tiene información que contribuya a la ubicación de los funcionarios, le pedimos que la suministre de manera inmediata a través de los canales oficiales y bajo total reserva”, indicó.

Lea además: Colombia, ¿en peligro de descertificación? Embajador de EE.UU. en Colombia aclaró en entrevista con La FM

Es de destacar que, ante estos pronunciamientos, se conoció el comunicado del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en donde confirmó que tiene en su poder a los dos funcionarios.

Sin embargo, no informó sobre las condiciones de los secuestrados ni sobre negociaciones en curso para su liberación.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.