Ejército afirmó que el ELN habría encerrado a 21 mineros en un socavón en Cauca

Al parecer los integrantes del ELN habrían amenazado a las personas que si salían de la mina.
ELN
ELN Crédito: Colprensa

El Ejército confirmó que integrantes del ELN habría encerrado a 21 mineros dentro de un socavón, durante 24 horas, el pasado lunes 16 de octubre en la vereda Los Andes, en el municipio de Santa Rosa, Cauca, en donde presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado de la estructura del Frente Manuel Vásquez Castaño.

Dentro de las denuncias, señalan que los integrantes de esta estructura habrían amenazado a las personas que si salían de la mina, serían objetivo militar. Asimismo, habrían quemado maquinaria y elementos con los que los labriegos utilizan para trabajar la tierra.

Le puede interesar: Destacan a organizaciones y personas que trabajan por desarrollo rural

"Los encierran en un sector y aparentemente, colocan explosivos en el área. El ELN les dice a los campesinos que no pueden salir del sector porque están minados con explosivos", dijo el general Federico Mejía, comandante Específico del Cauca.

"Tropas del Comando del Específico del Cauca llegan hasta este sector del país y proceden a liberar a estas personas. Es un hecho que es lamentable, lo denunciamos categóricamente y hemos instaurado las demandas correspondientes, porque este es un accionar que no puede estar sucediendo en medio de una mesa diálogo con esta estructura guerrillera", enfatizó.

"Continuamos con las operaciones sobre este sector para poder controlar y doblegar estas intensiones macabras que tiene esta estructura del ELN, la cual sigue ocasionando una preocupación latente en el Macizo Colombiano", indicó.

Igualmente, el ELN continúa con las confrontaciones entre las estructuras de las disidencias de las Farc 'Carlos Patiño' y 'Dagoberto Ramos', por las rutas del narcotráfico.

Lea también: Famosa marca de carros emociona a miles de colombianos al anunciar su regreso

"Esta vez en los sectores de Almaguer, Bolívar, Santa Rosa, en el Macizo Colombiano, vemos a un ELN desaforado. De manera puntual, con el tema de las extorsiones de una manera violenta sin límites. Igualmente, continúan realizando retenes ilegales en las vías del departamento del Cauca", finalizó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.