Destacan a organizaciones y personas que trabajan por desarrollo rural

La Fundación Aurelio Llano Posada, en la celebración de sus 40 años, entrega los premios por el compromiso con la ruralidad.
desarrollo rural: destacan a organizaciones y personas
El desarrollo rural es destacado por la Fundación Aurelio Llano Posada Crédito: Tomada de Instagram de la fundación

La Fundación Aurelio Llano Posada este jueves entrega los premios de la misma organización para las personas y compañías que tienen un destacado trabajo y compromiso con el desarrollo rural.

El Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín será el escenario de los premios de la Fundación Aurelio Llano Posada.

Más de 300 personas se reunirán para conmemorar el cumpleaños número 100 de su fundador, Aurelio Llano Posada (Q.E.P.D.), donde se entregarán los Premios Nacionales Aurelio Llano Posada.

La intención es destacar el desarrollo rural del país, donde además se abrirá una feria de emprendimiento rural con los mejores productos del campo colombiano.

Estos premios en la edición 2023 contaron en la convocatoria con 267 participantes de 130 municipios del país en 23 departamentos.

En total, durante la premiación se entregarán estímulos a doce ganadores en las cuatro categorías que dispone el certamen:

  • Emprendimiento Rural
  • Desarrollo Social y Comunitario
  • Investigación
  • Vida y Obra

Con estos premios se quieren potencializar la labor de organizaciones y personas que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales del país.

La convocatoria estuvo abierta desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril y contó con una participación por categoría de 28 personas inscritas en Vida y Obra, seis en Investigación, 174 en Emprendimiento Rural y 59 en Desarrollo Social y Comunitario.

Todas las personas, las iniciativas y las organizaciones ganadoras han demostrado su trabajo y compromiso por el desarrollo rural.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario