El mensaje de Rodrigo Londoño a exguerrilleros tras el caso Jesús Santrich

El máximo líder de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común publicó una carta a los exinsurgentes que están en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación.
rodrigolondono-carta.jpg
Rodrigo Londoño, máximo dirigente del partido Farc / Foto de Colprensa

Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, envió un mensaje a los exguerrilleros que se encuentran en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación a que mantengan la calma en medio del “montaje” por el que atraviesa el partido.

A través de una carta, Londoño indicó que están viviendo una coyuntura “muy compleja” que debe ser asumida con “mucho cuidado, con análisis sereno, sin apasionamientos, con mucha objetividad, partiendo siempre del interés fundamental de cada uno de nosotros: el partido, por encima de cualquier sentimiento, de cualquier interés particular”.

Recalcó que su principal patrimonio a lo largo de la lucha revolucionaria siempre será su “autoridad moral y ética ganada al calor de la lucha diaria, fruto de la consecuencia entre lo que se dice y se hace”.

“Ese es el principal patrimonio que debemos cuidar como la niña de los ojos. Es lo que nos da la fuerza y la autoridad para concitar y buscar el apoyo en aras de obligar al Estado a cumplir su parte. Ese es el puntal fundamental, por eso el adversario busca, de todas las maneras posibles, horadarlo, agujerearlo, es decir, de destruirlo”.

Timochenko también hace énfasis en la situación que vive el partido tras la captura de Jesús Santrich. “Debemos cerrar filas. Y es el llamado que quiero hacer. Aprovecho para hacer un llamado a que mantengamos nuestra conducta en el marco de nuestros documentos y orientaciones. Se entiende que tenemos muchas necesidades, que los mecanismos establecidos marchan demasiado lentos en función de resolver las necesidades, pero no por eso nos debemos dejar calentar los oídos de los que nos vienen a pintar pajaritos de oro, soluciones extra rápidas, etc., muchas de las veces son provocaciones para hacernos daño”.

Finaliza su misiva diciendo que no hay que aceptar provocaciones. “No nos dejemos sacar de esos conductos, después lamentamos las consecuencias, que al final afectan es al partido. No dejemos que la incertidumbre que algunos buscan generar en esta coyunturas nos paralicen o nos dispersen, hay que seguir adelante, tampoco nos dejemos meter temores, mientras tengamos la conciencia tranquila, con la fuerza que nos da la autoridad moral y ética de nuestro actuar seremos capaces de pasar por encima de cualquier montaje”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.