Ejército califica de "hipócrita" la decisión del ELN de levantar bloqueo armado en el Chocó

El Ejército considera que el ELN no protege al pueblo a pesar de levantar el bloqueo armado.
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo Crédito: Foto de Registro

A través de un comunicado, el Ejército de Liberación Nacional, ELN anunció el fin del bloqueo armado que había sido decretado en la medianoche del pasado domingo 11 de agosto.

La medida, según el ELN, le devolverá la normalidad al departamento de Chocó a partir de las 6 de la mañana de este lunes festivo 19 de agosto.

Le puede interesar: Chocó: ELN levantará el paro armado a partir del 19 de agosto

El anuncio se da en medio del temor que viven las más de 50 mil personas confinadas en esta región del país, y tras registrar, en menos de una semana, tres personas muertas, entre ellas dos menores de edad.

En el comunicado, la guerrilla del ELN señala que la misma situación humanitaria que vive el departamento del Chocó, no se basa únicamente en el accionar de esta estructura, sino en el mismo abandono del Estado colombiano.

Aseguran, además, que en este territorio evidentemente hay pobreza y que es muy poco lo que se cuenta por parte de las autoridades locales.

Vea también: Nuevo ataque con drones en Tolima: piden militarizar el municipio

De esta manera, hicieron un llamado a la Defensoría del Pueblo, a los defensores de derechos humanos, a la Iglesia Católica, y a las mismas autoridades locales hacerle frente a la situación que acongoja a las comunidades.

"Es entendible que sientan temor por sus vidas, pero es la única manera de ayudar a desenmascarar y exponer al país el accionar criminal del Estado", indicaron en el comunicado.

Por su parte, el Ejército Nacional aseguró que este anuncio del ELN es una simple acción hipócrita en medio del bloqueo armado y la zozobra que viven las comunidades.

Así lo reiteró el coronel Román Fonseca, comandante encargado de la Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional:

"Este es un acto de hipocresía, porque no sé qué intención es decir que están protegiendo al pueblo cuando realmente lo están perjudicando", agregó el oficial.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.