EE.UU. formalizó pedido de extradición de Jesús Santrich

El fiscal Néstor Humberto Martínez había advertido que EE.UU. tenía hasta el 8 de junio para pedir en extradición al exguerrillero.
Jesús Santrich, integrante de las Farc, en Bogotá
Crédito: Foto de Colprensa

El Gobierno de Estados Unidos formalizó ante la Cancillería y la Fiscalía General de la Nación la solicitud de extradición del excomandante guerrillero Zeuxis Pausias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que este 7 de junio de 2018, la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá "radicó la solicitud formal de extradición del señor Zeuxis Pausias Hernández Solarte, la cual ya fue remitida al Ministerio de Justicia y del Derecho, a la Secretaría Judicial de la Jurisdicción Especial para la Paz y a la Fiscalía General de la Nación".

En el documento se cita la decisión de una Corte del Distrito Sur de la Florida (Estados Unidos) que requiere a 'Santrich' por los delitos de concierto para delinquir y conspiración para el tráfico de estupefacientes.

Las autoridades norteamericanas requieren a 'Santrich' por el supuesto acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, con destino al Cartel de Sinaloa.

Las pruebas recolectadas por la DEA y la Fiscalía General indican que el exjefe guerrillero se reunió en Bogotá, en repetidas oportunidades, con un grupo de narcotraficantes para "cuadrar" el envío de la droga.

En la petición de extradición se manifiesta que estos hechos ocurrieron después de la firma del acuerdo de paz, hecho por el cual Santrich perdería todos los beneficios judiciales que se pactaron.

'Santrich', quien hizo parte del equipo negociador de las Farc en el proceso de paz con el Gobierno, fue capturado el pasado mes de abril en su casa, en el barrio Normandía, en el occidente de al capital de la República.

Cabe señalar que el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, había dicho que Hernández Solarte delinquió después de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las Farc.

Whitaker afirmó que los delitos de Santrich tuvieron lugar después del primero de diciembre de 2016, por lo que están sujetos a la jurisdicción regular.

En su momento, el diplomático norteamericano cuestionó el papel de la Jurisdicción Especial para la Paz y dijo que sus intervenciones en este caso no son consistentes.

Así mismo, la orden de captura se basó en la acusación formal que emitió el Gran Jurado de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York el día miércoles cuatro de abril.


Temas relacionados

Accidente

Se incendió bus intermunicipal en la vía a Santander: esto se sabe

El suceso ocurrió en el sector conocido como Puente Primero, en la vía que conecta a San Andrés y Guaca.
Se incendió un bus intermunicipal por la vía a Málaga: Pasajeros logran evacuar a tiempo



Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional en su campus

El cuerpo del joven fue encontrado en el arboretum del campus universitario en Bogotá.

'Caravanas del terror' en Bucaramanga dejan más de 150 vehículos inmovilizados

Este tipo de comportamiento no solo pone en riesgo a quienes participan en las caravanas, sino también a los ciudadanos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano