Ecuador se compromete a ser sede de diálogos hasta que se concrete paz con ELN

Quito ha sido desde hace más de un año la sede de las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Lenin-Santos.jpg
Lenín Moreno, presidente de Ecuador y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia / AFP

Ecuador se comprometió con Colombia este jueves 15 de febrero a mantenerse como sede de los diálogos con el ELN hasta que la paz con esa guerrilla sea una "realidad", pese a que el proceso está en punto muerto.

Durante un encuentro con su homólogo Juan Manuel Santos en la ciudad de Pereira , el mandatario de Ecuador, Lenín Moreno, ofreció su respaldo irrestricto a los esfuerzos a favor de un acuerdo con la que es considerada la última guerrilla activa en Colombia.

"Reitero nuestro ofrecimiento para seguir acogiendo los diálogos hasta que la paz total sea una feliz realidad", dijo Moreno durante la instalación del sexto gabinete binacional, el primero al que asiste como mandatario.

Quito ha sido desde hace más de un año la sede de las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla que reconoce Colombia tras al acuerdo de paz sellado a finales de 2016 con las FARC.

Santos, quien dejará el poder en agosto tras dos mandatos de cuatro años, congeló los diálogos a finales de enero luego de una serie de atentados del grupo guevarista contra estaciones de policía.

El presidente colombiano anunció tras la reunión que, además del intercambio de información, los dos países realizarán "operaciones conjuntas" para "hacer cada vez más segura la frontera".

También agradeció la "generosidad" de Ecuador para poner fin a medio siglo de un conflicto armado que ha involucrado a guerrillas, paramilitares y agentes del Estado con un saldo de unas ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

"Destacamos los esfuerzos de Colombia para encontrar la paz definitiva y la reconciliación nacional, es un largo proceso en el que Ecuador ha brindado permanente apoyo y acompañamiento que hoy ratificamos", apuntó Moreno, en el poder desde mayo del año pasado.

Su predecesor, Rafael Correa, con quien mantiene un enconado enfrentamiento político, respaldó decididamente las negociaciones de Santos, premio Nobel de Paz por el acuerdo con las otrora Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), hoy desarmadas y convertidas en partido político.

Unos 1.100 rebeldes se apartaron del pacto con las FARC, y las autoridades atribuyeron a esas disidencias un inusual atentado con coche bomba contra la Policía de Ecuador, cerca de la frontera, el mes pasado.

Santos anunció que Colombia duplicaba hasta 300 millones de pesos (algo más de 100 mil dólares) la recompensa por Walter Patricio Arizala, "Guacho", presunto responsable del ataque.

Los dos países, que comparten una frontera terrestre de 586 kilómetros, celebran periódicamente desde 2012 gabinetes binacionales para impulsar el desarrollo en la zona limítrofe, en la cual viven unos tres millones de personas y operan narcotraficantes, grupos armados ilegales y delincuentes.

Con información de AFP


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad