Ecopetrol implementa plan para garantizar operaciones en el Catatumbo ante crisis de seguridad

La empresa decidió operar con el personal mínimo vital en estos campos, que en conjunto producen alrededor de 1.900 barriles.
Ecopetrol
Ecopetrol firma acuerdo para acelerar la transición energética. Crédito: Colprensa

Ecopetrol anunció que activó su plan de continuidad operativa en los campos de Tibú, Sardinata y Oripaya, ubicados en el Catatumbo, Norte de Santander, debido a las recientes restricciones de movilidad a causa de la delicada situación de orden público en la región.

La empresa decidió operar con el personal mínimo vital en estos campos, que en conjunto producen alrededor de 1.900 barriles equivalentes de petróleo por día y 4 millones de pies cúbicos de gas diario.

La medida preventiva tiene como objetivo garantizar la seguridad de los trabajadores y las comunidades cercanas, dado el contexto de inestabilidad. El personal directo y los contratistas de la zona vieron restringida su movilidad para evitar riesgos, lo que obligó a Ecopetrol a tomar precauciones ante un posible deterioro de la situación.

Le puede interesar: Defensoría advierte sobre serias violaciones al Derecho Internacional Humanitario en el Catatumbo

En caso de que la situación de orden público se agrave, Ecopetrol advirtió que podrían presentarse restricciones al suministro de gas en la ciudad de Cúcuta y en Tibú, lo que afectaría el abastecimiento energético de ambas comunidades.

De materializarse este escenario, también se procederá con la suspensión temporal de los contratos y las actividades en los campos de producción, lo que impactaría a cerca de 300 contratistas que operan en la zona.

La empresa enfatizó que la suspensión de actividades sería inevitable si no se garantiza la seguridad en el área. Ecopetrol expresó su solidaridad con las comunidades del Catatumbo y reiteró su compromiso con la seguridad de sus empleados, contratistas y con la continuidad de las operaciones bajo condiciones seguras.

Lea también: Gobernador revela cifra de muertos por conflicto entre guerrillas en el Catatumbo

La situación en el Catatumbo, una de las regiones más afectadas por el conflicto armado y las actividades de grupos armados ilegales, pone en evidencia los retos que enfrentan las empresas operadoras de hidrocarburos en Colombia. La afectación al suministro de gas y petróleo podría repercutir no solo en la seguridad energética local, sino también en la economía de la región.

Ecopetrol es la mayor empresa de Colombia, responsable de más del 60% de la producción nacional de hidrocarburos y con operaciones en varios países del continente, siendo un actor clave en la transmisión de energía, petroquímica y refinación.

Finalmente, la compañía señaló que continúa trabajando en la protección de sus activos y en mantener la operación eficiente, a pesar de los desafíos impuestos por el entorno de seguridad en el Catatumbo.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.