Duque respalda la protesta, pero dice que irá tras el vandalismo

De acuerdo con el mandatario, se puso en riesgo la vida de 200 personas.
Protestas en Bogotá
"Nuestro Gobierno da garantías para que se ejerza la protesta pacífica", dijo el presidente. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, rechazó los actos vandálicos que se registraron durante las últimas horas en el centro de Bogotá y aseguró que el Gobierno no tolera los actos violentos en medio de manifestaciones sociales.

En el marco de la agenda de trabajo que viene desarrollando en Estados Unidos, el jefe de Estado denunció que los encapuchados, al quemar uno de los pisos del Icetex, pusieron en riesgo la vida de más de 200 ciudadanos y funcionarios que se encontraban al interior del edificio.

Le puede interesar: Se investiga abuso de Policía durante manifestaciones en Bogotá: Distrito

A través de su cuenta oficial de Twitter, Duque reveló que ya impartió instrucciones al Ministerio de Defensa para dar celeridad a las investigaciones e individualizar a los responsables de esos hechos.

“Nuestro Gobierno da garantías para que se ejerza la protesta pacífica. No toleramos el vandalismo ni la violencia como la que se registró en #Bogotá, donde encapuchados quemaron el primer piso de la sede del @ICETEX poniendo en riesgo la vida de cerca de 200 funcionarios”, dice uno de los trinos.

En otra publicación agregó que “he ordenado a @PoliciaColombia @Mininterior @Mindefensa y autoridades que adelanten investigaciones para capturar a responsables de los hechos del @ICETEX así como a los que manipularon explosivos el pasado miércoles. Respetamos la protesta pacífica, pero no toleramos vandalismo”.

Lea además: Estudiantiles también salieron a marchar en Medellín

El Gobierno nacional rechazó los actos de vandalismo que se presentaron durante las más recientes manifestaciones estudiantiles que se llevaron a cabo en la capital del país.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que es lamentable que una marcha pacífica de estudiantes haya terminado en disturbios y agregó que “llevaron a los vándalos a destruir y a tratar de incendiar la sede del Icetex”.

El Gobierno dijo que las autoridades deben seguir adelantando las investigaciones para sancionar severamente a los responsables de estos hechos.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?