Drogas sintéticas, el nuevo enemigo muy “peligroso” que amenaza a Colombia

De acuerdo a los datos del Ministerio de Justicia, la problemática también radica en la intención de los consumidores de experimentar divers
Autoridades encuentras nuevas drogas sintéticas en Colombia
Las drogas sintéticas representan una amenaza para Colombia. Crédito: Cortesía Policía Nacional

En Colombia, hay dura problemática que viene de varias décadas atrás por las sustancias psicoactivas relacionadas con las drogas de origen natural. Las condiciones geográficas que tiene el territorio nacional se hacen propicias para el cultivo de plantas de las cuales se pueden obtener sustancias estupefacientes como el arbusto de coca, la amapola y el cannabis.

Ahora bien, en el país se ha empezado a evidenciar que en el mercado de las drogas hay una diversificación dinamizada por el surgimiento de drogas sintéticas.

El Ministerio de Justicia ha recopilado información a través del Observatorio de Drogas de Colombia, donde se advierte que en muchos casos las estrategias de los distribuidores de drogas presentan el consumo de estas sustancias como “alternativas legales” a las sustancias fiscalizadas.

Con esto, los vendedoras de drogas quieren atribuir nombres que de alguna forma pretenden motivar su uso como “drogas de diseño”, “euforizantes legales”, “hierbas euforizantes”, “sales de baño”, entre otros.

Lo que no se tiene en cuenta por muchos es que el uso de estas sustancias constituye una grave amenaza en la salud de los usuarios debido especialmente al desconocimiento de los efectos en el organismo de estas sustancias.

Situación de drogas sintéticas en Colombia

De acuerdo al Ministerio de Justicia, en su más reciente informe, se evidencia que el mercado de drogas ilícitas en Colombia está relacionado a la búsqueda de los usuarios por experimentar diversas sensaciones como estimulación, relajación, alucinación, confianza y empatía.

De esta forma, el uso de este tipo de sustancias representa una grave amenaza en su salud, teniendo en cuenta que en la mayoría de las oportunidades se tiene poco conocimiento sobre los efectos negativos de las Nuevas Sustancias Psicoactivas en el organismo.

En Colombia, se han realizado esfuerzos para controlar la producción y tráfico de drogas . A este gran desafío se une el fenómeno de drogas de síntesis y Nuevas sustancias Psicoactivas (NSP) que se producen en otros países e ingresan al país.

Por medio del Sistema de Alertas se ha detectado la aparición de 43 Nuevas sustancias Psicoactivas que son comercializadas bajo el contexto de las drogas de síntesis.

Cifras de drogas sintéticas en Colombia del Minjusticia

• Se han identificado la aparición de 43 NSP a diciembre de 2020

• Se han reportado muertes en las cuales se asocia el consumo de NSP

• Las drogas identificadas en Colombia corresponden a sustancias con propiedades alucinógenas y estimulantes. En algunos casos se presentan a los consumidores como “alternativas legales” a LSD y al éxtasis.

• Se evidencia problemática relacionada con el consumo y el tráfico. No con la producción

• Han aparecido en el territorio el desvío de medicamentos especialmente de grupo de los opioides entre ellos el fentanilo y sus derivados.

Aunque de momento no existe evidencia en Colombia de la producción de drogas sintéticas, sí hay preocupación por su distribución.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente