Reglas para el divorcio en Colombia no cambian: debe ser de mutuo acuerdo

La Corte Constitucional no avaló las pretensiones de la demanda que buscaba tumbar dicho artículo del código civil.
Matrimonio y divorcio
La mujer alegó que su pareja le hizo perder su tiempo tras 8 años de relación sin llegar a casarse. Crédito: AFP

La Sala Plena de la Corte Constitucional no avaló las pretensiones de la demanda contra el artículo del Código civil que obliga a que el divorcio debe ser de mutuo acuerdo, de lo contrario tendrá que ser avalado por un juez.

La demanda buscaba que se eliminara dicho condición para la separación, así la pareja podría divorciarse solo con la voluntad de uno de los dos cónyuges.

Sin embargo, el alto tribunal se abstuvo de pronunciarse quedando como está actualmente. Es decir que el divorcio sí debe ser de mutuo acuerdo, a menos que un juez establezca que una de las parejas incurrió en uno los motivos establecidos para que se abra paso a la separación.

Son nueve los motivos que establece la ley para que se dé el divorcio, entre los que se encuentran demostrar las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges; maltrato o trato cruel; que uno de los dos se embriague constantemente o use sustancias alucinógenas o estupefacientes.

Otras causales son enfermedad grave que ponga en peligro la salud mental o física del otro; el injustificado incumplimiento de los deberes como pareja; conductas que lleven a corromper el cónyuge; la separación de cuerpos, por más de dos años y el consentimiento de ambos cónyuges manifestado ante juez competente y reconocido por este mediante sentencia.

La Corte Constitucional no se pronunció porque consideró que los argumentos de la demanda no eran suficientes para declarar inconstitucional la norma.

Andrea del Pilar Rojas, quien radicó la demanda, decía que la norma violaba el derecho al libre desarrollo de la personalidad ya que impone obstáculos a las mujeres y hombres a la hora de enfrentar distintas situaciones con las parejas como la violencia intrafamiliar.

“Afecta el libre desarrollo de la persona, la libertad de las mujeres y hombres de decidir sobre su proyecto de vida, porque si yo no quiero continuar con la persona que vivo, no debería esperar el aval de esa persona para continuar con mi proyecto de vida”, dijo.

Puntualmente la demanda pedía que se tumbara la expresión ‘ambos cónyuges’ que está en el numeral nueve del artículo demandado, lo cual significaría que la persona pueda “solicitar el divorcio por su propia voluntad sin que concurse la voluntad de ambos cónyuges”.

Rojas decía que la norma también imponía la causal de separación de cuerpos, es decir que cuando no se tengan relaciones íntimas por el término de dos años se da la posibilidad de divorcio, sin embargo esa condición también sería una restricción.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.