Diego Rayo, presunto enlace de Benedetti y chuzadas trabajó en la Corte

El abogado Diego Mauricio Rayo fue nombrado como profesional especializado en el año 2016 en
Diego Rayo, el supuesto enlace de Armando Benedetti con las chuzadas
Diego Rayo, el supuesto enlace de Armando Benedetti con las chuzadas Crédito: Colprensa

Nuevos detalles se conocieron sobre el abogado Diego Mauricio Rayo Abella, señalado por la Fiscalía de ser el presunto enlace entre el senador Armando Benedetti y la 'red de interceptaciones ilegales' que comandaban oficiales en retiro del Ejército y la Policía.

(Lea: Testigo clave de la Fiscalía continuará colaborando por caso de 'chuzadas')

El jurista -quien fue capturado el pasado domingo- trabajó en la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. en el año 2016.

Su nombramiento en el alto tribunal se hizo efectivo el 22 de enero de 2016 mediante el decreto No. 005 como uno de los profesionales especializados grado 33, cargo que fue creado mediante el acuerdo PSAA15-10402 del 29 de octubre de 2015 de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.

(Le puede interesar Captura de Diego Rayo es para tapar un escándalo del Fiscal: Benedetti)

De acuerdo con este decreto, el acuerdo de la Judicatura creaba cuatro cargos de los cuales uno estaba vacante y fue ocupado por el abogado Rayo. El magistrado José Luis Barceló, quién es actualmente el presidente de la Corte Suprema, firmó su nombramiento.

Fuentes cercanas a la Corte Suprema le confirmaron a RCN Radio que el abogado solamente estuvo unos pocos meses en la Corte debido a que ganó el concurso de procurador judicial 1, cargo que desempeña actualmente.

(Lea: Benedetti denuncia que le hackearon su teléfono celular)

De acuerdo con un documento de la Procuraduría, al abogado se le otorgó un permiso de estudio a finales del año 2017.

La Fiscalía le imputó a Rayo Abella los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo a un sistema informático, información sin autorización coautor, interceptación de datos informáticos, uso de software malicioso, violación de datos personales y utilización ilícita de redes de comunicaciones. El procesado se declaró inocente.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.