Eran giros de mínima cuantía: Diego Cadena sobre investigación que involucra a Uribe

El abogado del exmandatario afirmó que el dinero no era para comprar una declaración.
"La mamá apareció con un llanto inconsolble y se le dieron dos millones de pesos":Cadena
Crédito: Archivo RCN RADIO

Uno de los pronunciamientos que más estaba esperando el país por estos días era el de Diego Cadena, el abogado del ex presidente Álvaro Uribe, y quien también está en condición de prisión domiciliaria por el escándalo de presunta manipulación de testigos.

Cadena decidió romper su silencio en diálogo con Noticias RCN, en donde entregó detalles y respondió preguntas sobre los presuntos delitos que él cometió.

Respecto al caso particular de uno de los testigos que involucran al abogado y al expresidente Uribe, Carlos Enrique Vélez, hay discrepancias entre lo que dicen los testigos y las versiones de Diego Cadena y la Fiscalía, de la cantidad de dinero que se le dio al exparamilitar.

“Fue un poco de más de 7 millones de pesos y salió de mi bolsillo. Yo no iba a llamar al doctor Uribe a informarle que le iba a poner un giro a un señorde $100.000 o $200.000, yo no soy ese tipo de abogado que reportan esos detalles”, fue parte de lo que respondió.

Según Cadena, “siempre se obró dentro del marco de la Constitución y la ley. La Fiscalía se ha preguntado ¿pero cómo le van a dar viáticos a un preso?, él dice que tiene una persona fuera de la cárcel que puede hacer esos desplazamientos para localizar a otras personas”.

“Se le ponen los 500.000 pesos, dejando una trazabilidad por una empresa de giros y días después aparece un testigo y da una información relevante. Posteriormente pide 200.000 para recargar su teléfono de la cárcel o comunicarse con otras personas, aparece otro testigo, se le colocó otro ‘girito’. Eran giros de mínima cuantía”.

Cadena explicó en Noticias RCN que en junio del 2018, llamó la mamá del Carlos Enrique Vélez desconsolada y solicitando una suma de 2 millones de pesos, debido a que, supuestamente, “el nieto se le estaba muriendo en la clínica”, es decir el hijo del testigo.

El polémico abogado afirmó que el dinero no era para comprar una declaración y que se ha generado un estigma.

En cuanto a la versión de que el ex presidente Uribe se molestó por enviar una carta en un papel con membrete, el abogado señaló que “él se molestó por no haberle consultado para haberle hecho los giros al señor Vélez, no porque los giros tuvieran la intención de sobornar a una persona, sino que él dice, eso se puede prestar para malas interpretaciones de la Corte”.

Cadena relató que el expresidente le dijo que si le hubiera consultado sobre aquel movimiento, el senador no lo hubiese autorizado de ninguna manera.

El abogado señaló que no era cierto que a nombre del senador Álvaro Uribe le hubiera ofrecido varios beneficios a Carlos Enrique Vélez, dijo que “ahí está el testigo. En esa reunión estaba el doctor Héctor Romero, el señor Juan Guillermo Monsalve y el señor Diego Cadena. Pero tiene más credibilidad la palabra de un reconocido y confeso bandido”.

Señaló que hay una mala interpretación al decirse que ellos estaban presionando a Juan Guillermo Monsalve. “Es un señor que mide más de 1,90, yo cómo voy a ir a presionar. Ahora, si lo iba a presionar él por qué bajaba a la visita”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.