Destruyen explosivo que fue ubicado a metros de un colegio

El Ejército Nacional neutralizó un poderoso artefacto explosivo a 50 metros de una escuela en Arauca
Explosivo destruido por el Ejército
Explosivo destruido por el Ejército Crédito: Ejército

En horas de la mañana del pasado domingo, en operaciones de estabilidad, tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional destruyeron un artefacto explosivo improvisado que se encontraba localizado sobre el costado de una vía terciaria en la vereda Palestina, del municipio de Arauquita, Arauca.

Le puede interesar: Capturados al menos 23 militares del Ejército por presunta corrupción

Este artefacto contaba con sistema de activación por método de iniciación ineléctrica, y estaría listo para ser accionado contra la población civil, siendo esta una vía muy concurrida, ya que menores de edad transitan diariamente por este sector para llegar a su lugar de estudio.

De manera coordinada y efectiva, cumpliendo todos los protocolos de seguridad establecidos por parte de los soldados del grupo de explosivos y demoliciones del Ejército Nacional, se procedió a destruir de manera controlada este artefacto.

"Acciones como estas reafirman el compromiso del Ejército Nacional de brindar seguridad a los araucanos; así mismo, se continuará con las operaciones ofensivas contra los grupos armados organizados, con el firme objetivo de proteger la vida, la seguridad y el bienestar en la Orinoquía colombiana", informó el Ejército en un comunicado.

Le puede interesar: Soldado le disparó e hirió a tres compañeros en Cesar

En ese sentido, el Ejército Nacional informó que instaurará las denuncias correspondientes, y deja un precedente por el empleo de medios y métodos ilícitos de guerra que emplean los integrantes de los GAO en las vías terciarias y cerca de escuelas rurales del departamento, con el único objetivo de causar graves daños a la población civil y a nuestros soldados, atentando de esta manera contra los derechos humanos e infringiendo las disposiciones establecidas en el derecho internacional humanitario.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.