Descalifican por dopaje a tres pesistas rumanos de Londres-2012, dos de ellos medallistas

Tres pesistas fueron descalificados por productos prohibidos en sus muestras de orina.
Juegos Olímpicos de Londres 2012
Juegos Olímpicos de Londres 2012. Crédito: AFP

Tres halterófilos rumanos fueron descalificados retroactivamente en los Juegos de 2012 de Londres, entre ellos dos medallistas, tras nuevos análisis que revelaron productos prohibidos en sus muestras de orina, anunció este miércoles el Comité Olímpicos Internacional (COI).

Razvan Martin, de 28 años, había ganado el bronce en la categoría de 69 kg, delante del norcoreano Kim Myong-hyok, mientras que Roxana Cocos, de 31 años, fue plata en la prueba femenina el mismo peso, delante de la kazaja Anna Nurmukhambetova.

Lea aquí: Palermo habló de Cardona, sus problemas y su presente en Boca

Ambos dieron positivo a dos esteroides anabolizantes que favorecen la ganancia de masa muscular (la metenolona y el estanozolol), igual que un tercer deportista, Gabriel Sincraian, de 31 años, que no terminó la prueba masculina de 85 kg.

A estos dos productos, dopantes clásicos en las disciplinas de fuerza, se añadió para Razvan Martin un tercer esteroide, la dehidroclormetiltestosterona.

El COI conserva durante diez años las muestras de las pruebas olímpicas, con la esperanza de aprovechar los progresos en la detección antidopaje.

Vea también: Ingrit Valencia, una mujer dorada bajo todo pronóstico

Sacudida durante años por una cascada de controles positivos, así como por acusaciones de corrupción, la Federación Internacional de Halterofilia (IWF) se jugará en diciembre su lugar en el programa olímpico, amenazado para los Juegos de 2024 en París.

La IWF dio al COI muestras de buena voluntad confiando su programa antidopaje a la joven Agencia Internacional de Tests (ITA), cuando su antiguo presidente, el húngaro Tamas Ajan, es sospechoso de haber directamente intervenido para ocultar análisis desfavorables.


Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico