Jurídica del Estado pide limitar el derecho a la protesta social

En una insistencia enviada a la Corte Constitucional aseguran que hoy por hoy se desprestigia a la autoridad policial.
Protestas en Bogotá / Dueños de buses provisionales del SITP
Protestas en Bogotá de dueños de buses provisionales del SITP Crédito: Inaldo Pérez

La Agencia de Defensa Jurídica del Estado, adscrita alMinisterio de Justicia, envió una insistencia a la Corte Constitucional pidiendo que sea revisado el fallo de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia que, en septiembre de 2020, le ordenó a varias autoridades adoptar acciones para garantizar el ejercicio del derecho a la protesta pacífica y no destructiva.

"Esta Agencia nota con preocupación el contexto jurídico actual en el que se encuentra el ejercicio de este derecho fundamental, ya que sirve de escenario propicio para abusar en el ejercicio del derecho y desprestigiar a la autoridad policial, en su intento legítimo de restablecer el orden público y proteger la integridad tanto de los civiles, como de los propios uniformados", advierte el documento firmado por César Méndez, director de Defensa Judicial de la Agencia.

Insistencia
Crédito: Defensa Jurídica del Estado

"Dado el contexto actual de protesta social y ausencia de regulación mediante ley estatutaria, es necesario que la Corte Constitucional someta este asunto bajo su conocimiento, para definir los alcances, los límites y condiciones, bajo las cuales es constitucionalmente admisible ejercer el derecho a la manifestación pública y pacífica"; agrega la polémica petición de la Agencia dirigida por Camilo Gómez Alzate.

El fallo que, pretenden, revise la Corte Constitucional, es el que le exigió disculpas públicas al entonces ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, por los "actos cometidos por el ESMAD durante las manifestaciones públicas ocurridas el 21 de noviembre del 2019 y días siguientes".

"Es fundamental que la Corte Constitucional delimite por lo menos temporalmente, el ejercicio constitucionalmente admisible del derecho a la manifestación pública y pacífica, para que de esa manera, pueda la autoridad policial cumplir correctamente con su misión constitucional, actuando de manera legitima cuando deba hacerlo y absteniéndose de intervenir cuando no se amerite, pero en todo caso, evitando la ocurrencia de actos violentos que en nada se acompasan con el ejercicio legitimo del derecho", agrega el documento radicado el pasado 25 de marzo.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.