Son cuatro las denuncias de amenazas de muerte a médicos por pandemia: Fiscalía

Los responsables de estas amenazas podrían enfrentar penas de hasta ocho años de prisión.
Médico Amenazado en Atlántico
Crédito: Captura de video

La Fiscalía General de la Nación reportó que han recibido hasta el momento, un total de cuatro denuncias de médicos por amenazas en su contra, a propósito del ejercicio de su profesión en medio de la emergencia por la propagación del coronavirus en el país.

La jefe de la Unidad Delegada para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, Carmen Torres Malaver, indicó que los responsables de estas amenazas se podrían enfrentar a penas que oscilan entre los 4 y los 8 años de prisión.

“Hasta el momento tenemos cuatro denuncias de médicos que han sido amenazados precisamente, al parecer por el desarrollo de su actividad profesional”, indicó la fiscal Torres Malaver.

De igual forma, la funcionaria manifestó que los agentes de Policía judicial adelantan los actos urgentes de investigación para esclarecer y dar con los responsables de las amenazas de las que fue víctima el médico internista José Julián Buelvas Díaz, en la ciudad de Baranquilla.

Su caso se hizo viral a través de un video en redes sociales, luego de que ese profesional de la salud relatara que fue amenazado tras recibir un panfleto, un sufragio y dos coronas fúnebres, por su trabajo en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en dos centros asistenciales, uno en la ciudad de Barranquilla y otro en el municipio de Soledad (Atlántico), donde hay varias personas contagiadas de la COVID-19.

“El acto urgente consiste en trabajar de manera inmediata para lograr recolectar en 36 horas, los elementos que nos permitan identificar y establecer que fue lo que sucedió y quienes fueron los autores de esos hechos”, dijo la fiscal Torres Malaver.

La funcionaria precisó que una vez se conocieron las denuncias que públicamente hizo el doctor José Julián Buelvas, un grupo de investigadores de la Sijin de la ciudad de Barranquilla llegó hasta su lugar de residencia para recepcionar la denuncia formal y así conocer en detalle lo ocurrido.

El doctor declaró a las autoridades que en su lugar de trabajo recibió una corona fúnebre y que posteriormente fue enviada a su casa una caja con otra corona fúnebre y una nota amenazante.

En las labores de investigación de la Fiscalía y la Policía Nacional, se tendrá en cuenta la versión del médico, algunos videos de seguridad y declaraciones de algunos testigos de estos hechos.

En estas 36 horas, los miembros de la Policía Nacional, de la Sijin y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), se disponen a hacer los recorridos y los seguimientos necesarios para la obtención de evidencias, como por ejemplo, videos, entrevistas, declaraciones y demás”, indicó Torres Malaver.

La jefe de la Unidad Delegada para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, señaló que “en desarrollo de la investigación, nosotros tenemos que tratar de encontrar quienes están detrás del envío de esos dos ramos, uno a la residencia y el otro a su sitio de trabajo y con el apoyo de la misma victimas daremos con los responsables”.

Finalmente, Carmen Torres precisó que las autoridades competentes ya le otorgaron protección especial al médico, para que pueda seguir prestando su servicio profesional, mientras rechazó este tipo de actos en contra de la misión médica en medio de la emergencia sanitaria.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez