Denuncian retención arbitraria de colombianos por militares venezolanos

El Gobierno exigió su inmediata liberación.
Guardia venezolana en la zona de frontera
Guardia venezolana en la zona de frontera Crédito: Foto de Archivo

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncio que recibió información de la Armada Nacional, sobre una “retención arbitraria de tres ciudadanos colombianos, por parte de militares de Venezuela”, cuando los connacionales navegaban en inmediaciones del río Negro, entre San Felipe y Puerto Colombia, en el departamento de Guainía.

Según la Cancillería, los tres ocupantes de la embarcación colombiana, de nombre 'CEJAL 1', transportaban ayudas humanitarias, otorgadas por el Consejo Noruego para Refugiados (73 kits de aseo y setenta y 73 mercados) con destino a las comunidades indígenas que habitan en esa zona de frontera binacional.

Lea también: Colombia halla armamento presuntamente de Venezuela en poder de disidencias

“Según el reporte de la Armada Nacional, la embarcación, con sus tres tripulantes, fue retenida por parte de militares venezolanos, cerca a su lugar de destino en Puerto Colombia, siendo conducidos a la población venezolana de Maroa”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un comunicado.

Además, se señala que, “en nombre del Gobierno de la República de Colombia, exige el respeto a la integridad personal y la inmediata liberación y retorno de los tres ciudadanos colombianos, al tiempo que rechaza, de manera categórica este hecho, violatorio del derecho a la libre navegación de los ríos comunes, que interrumpió una labor humanitaria en tiempos de pandemia”.

Le puede interesar:Al menos un muerto por explosión en una obra de construcción en Bogotá

Según se conoció, en la zona en la que se presentaron los hechos se adelantan labores de verificación, por parte de la Armada Nacional y de otras autoridades, además de recolectar testimonios que permitan esclarecer lo sucedido previamente a la retención ilegal.

Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial al respecto por parte de Venezuela, ni una confirmación de lo denunciado por la Cancillería colombiana.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.