Denuncian a la procuradora Margarita Cabello ante la Fiscalía, ¿por qué?

El representante Alejandro Ocampo presentó una denuncia contra la procuradora general, Margarita Cabello, ante la Fiscalía.
Margarita Cabello, procuradora general
El organismo pondrá la lupa sobre lo que sucede con el sistema de salud de los maestros para identificar si hay presuntas responsabilidades de funcionarios. Crédito: Colprensa

El representante a la Cámara Alejandro Ocampo (Pacto Histórico) denunció ante la Fiscalía General de la Nación a la procuradora general, Margarita Cabello, por presunta intromisión en asuntos fuera de su competencia.

Según el congresista, la funcionaria se ha extralimitado inmiscuyéndose en asuntos como el proceso de elección de rector de la Universidad Nacional, del que resultó ganador José Ismael Peña.

Más noticias: Fiscalía cita a testigo clave en Caso Dailycop para la entrega de una 'prueba reina'

“Tras una solicitud de información al Consejo Superior Universitario, la Procuraduría emitió un concepto confirmando la legalidad del proceso electoral. Sin embargo, esta intervención podría haber excedido las competencias de la Procuraduría y constituir un posible abuso de funciones y prevaricato por acción”, se lee en la denuncia.

Asimismo, argumenta que Cabello habría ido en contra de la ley al proferir una sanción disciplinaria en contra de Luis Guillermo Pérez, superintendente de Subsidio Familiar.

Lea, además: General (r) Mauricio Zabala, acusado formalmente por caso de acoso a subalternas

“La destitución e inhabilitación por 12 años de Luis Guillermo Pérez como superintendente de Subsidio Familiar, a manos de la Procuraduría, presenta indicios de prevaricato por acción”, argumentó el congresista Ocampo.

La denuncia también se fundamenta en una presunta “actuación contraria a sus funciones al suspender provisionalmente a Daniel Rojas Medellín, director de la SAE, en el marco del caso de Triple A. La Procuraduría habría interferido en decisiones administrativas autónomas, ignorando el principio de legalidad y posiblemente actuando con motivaciones políticas”.

Ocampo añadió que, “creemos que ella ha abusado de su poder, creemos que ella ha cometido prevaricato, consideramos que ella está actuando de manera política, con la idea de perturbar, de entorpecer de manera ilegal el gobierno del presidente Gustavo Petro”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.