La FM conoció en primicia que por lo menos 41 denuncias de presuntos casos de abuso sexual a mujeres deportistas de diferentes ligas en Bogotá, algunas de ellas menores de edad, están estancadas en la Fiscalía General de la Nación.
Se trata de varios hechos recopilados en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), que se habrían presentado entre 2021 y 2023 y que, de acuerdo con la fundación 'Vamos Colectivo', no presentan mayores avances o están inactivas en la Fiscalía.
Niña de 14 años fue abusada por entrenador en el Velódromo El Salitre
En La FM dialogamos con Andrea, mamá de una niña de 14 años, integrante de la Liga de Ciclismo de Bogotá, y quien fue abusada en 2022 por su entrenador en el Velódromo de El Salitre, cuando tenía 14 años. La mujer relató que en 2023 fue abusada nuevamente por el entrenador identificado y que en ese momento decidió denunciar.
"Mi hija sufrió un abuso sexual por parte de uno de los entrenadores de la Liga Bogotá en el año 2023. Sin embargo, cuando nos enteramos, ya había sido abusada un año antes (2022), pero en ese momento la niña no dijo nada... Ella tenía 14 años cuando este señor le hizo daño por primera vez y, pues, ya cuando descubrimos todo, ya tenía 15 años".
La mujer agregó que el presunto abusador quedó en libertad porque no fue capturado en flagrancia y que, hasta el momento, han sido escasos los avances del caso de su hija.
"Ese señor fue capturado, pero luego fue puesto en libertad porque, como no fue capturado en flagrancia, la defensa abogó para que lo dejaran en libertad mientras continuaba el proceso. Venimos con dos años de audiencias y audiencias aplazadas, y prácticamente no se ha avanzado absolutamente nada, y hay momentos en los que uno quisiera dejar las cosas así", agregó.
Este medio también conversó con la exdirectora del IDRD y representante de la fundación, Blanca Inés Durán, quien aseguró que varios de esos hechos se presentaron contra menores de edad, cuyos agresores, en su mayoría, eran compañeros, profesores o entrenadores.
"Entre el año 2021 y 2023, mientras fui directora del Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD), acompañamos 41 denuncias en la Fiscalía por casos de acoso, abuso y violencia de género en mujeres deportistas en Bogotá. Y en esas denuncias que acompañamos estaban casos de distinto tipo: algunos de menores de edad, algunos casos en los cuales estaban involucrados profesores, entrenadores, metodólogos", dijo.
Agregó que "en principio, en unas reuniones que hicimos con ellos, asumieron que iban a tener una persona especializada para los casos de violencia de género de las mujeres deportistas. Pero lo cierto es que hoy, tres años después de todo este proceso de acompañamiento, la Fiscalía, de los 41 casos, solamente tiene ocho activos. Todos los demás o no aparecen o fueron archivados por falta de pruebas, por no encontrar el proceso".
¿La Fiscalía tenía conocimiento de esos casos?
Blanca Inés Durán señaló que la fiscal Luz Adriana Camargo tiene conocimiento de esos hechos y que, luego de radicar varios oficios, la Fiscalía manifestó que solo tenía registro de 27 de los 41 casos y que únicamente ocho permanecen activos.
"Yo he hecho desde el año 2023 y hasta la fecha más o menos cuatro o cinco comunicados directamente a la fiscal general y, en el último, tuve que recurrir a la tutela para lograr que la Fiscalía contestara, y la respuesta fue desalentadora. Solamente ocho casos siguen vigentes, y de esos ocho casos varios ni siquiera han llamado a audiencias o han empezado el proceso de investigación".
La denunciante manifestó que entre 2021 y 2023, cuando se conocieron las denuncias, fueron separados de sus cargos al menos 10 entrenadores y profesores, que finalmente siguieron laborando en otras ligas porque no fueron detenidos en flagrancia o porque las víctimas renunciaron a seguir con los procesos.
"Siguen trabajando en distintos clubes, siguen entrenando niñas, siguen entrenando mujeres. En algunos casos, las ligas o los directivos prefieren sacar a la mujer deportista del entrenamiento que sacar a los entrenadores. Y la excusa es que esos entrenadores dan resultados. Entonces, a raíz de eso, muchos de ellos siguen trabajando común y corriente".
Víctimas le entregarán un premio a la indiferencia a la fiscal general
Ante esa situación, varias de las víctimas decidieron instaurar no solo denuncia disciplinaria en la Comisión de Acusación contra la fiscal general, Luz Adriana Camargo, sino que le llevarán una medalla simbólica que dice: "campeona de la injusticia".
Cabe mencionar que hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que las víctimas y la fundación 'Vamos Colectivo' aprovecharán para pedir que haya justicia con esas denuncias.