Enrique Vargas Lleras denunció penalmente al presidente Petro por injuria y calumnia

La denuncia fue interpuesta ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.
Gustavo Petro, Presidente de la República / Conmemoración de la Batalla de Boyacá
En el Puente de Boyacá se conmemoraron 205 años de la Batalla de Boyacá y 214 años del Ejército Nacional. El evento contó con presencia del Presidente de la República Gustavo Petro y la Vicepresidenta y Ministra de la Igualdad, Francia Márquez. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, presentó el pasado 12 de diciembre una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro, ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

La acción judicial incluyó la presunta comisión de los delitos de injuria y calumnia, según lo establecido en los artículos 220 y 221 del Código Penal, en respuesta a las declaraciones que el mandatario realizó durante este año en su contra y en contra de su familia.

Vargas Lleras aseguró que las afirmaciones de Petro causaron un grave daño a su honra y reputación, ya que pusieron en duda su desempeño tanto en la Nueva EPS, como en la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá. Aseguró que las palabras de Petro fueron replicadas por diversos medios de comunicación, lo que amplificó el impacto negativo en su imagen pública.

Le puede interesar: Consejo de Estado responde a críticas de Petro sobre decisiones judiciales

“Por ejemplo, en sus afirmaciones, el señor Petro Urrego señala que valiéndome de mi condición de miembro de la Junta Directiva de la Nueva EPS, oculté facturas para beneficio personal y de mi familia, imputándome falsamente la comisión del delito de enriquecimiento ilícito de particulares. En ellas asegura que de forma directa o por interpuesta persona, habría obtenido incremento patrimonial no justificado derivado de dicho manejo financiero al interior de la EPS”, manifestó.

También señaló al presidente de incurrir en calumnia, ya que las imputaciones de Petro carecían de base fáctica, probatoria y jurídica. En su denuncia, Vargas Lleras relató varias de las acusaciones que el presidente le dirigió, como la de corrupción privada, el uso indebido de información privilegiada y otros delitos graves, tales como homicidio y concierto para delinquir.

Dijo que el mandatario lo señaló injustamente de intervenir en la designación de árbitros en el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá para beneficiar a su hermano, Germán Vargas Lleras, y a exmagistrados. Según Vargas Lleras, estas acusaciones fueron infundadas y carecían de pruebas.

“El tono que usa el presidente de la República en mi contra, se ha elevado a tal punto que, el pasado 3 de diciembre en su cuenta de X llegó a sugerir que me alié con paramilitares y narcotraficantes para asesinar líderes políticos de izquierda en Colombia. Acá me imputa un nuevo delito, homicidio y concierto para delinquir”, resalta Vargas Lleras.

La denuncia concluyó que "el primer mandatario, en contravía de mis derechos a la dignidad, honra y buen nombre, efectuó aseveraciones que adolecían de respaldo judicial, administrativo o fundamento probatorio alguno, que permitiera deducir -al menos de manera razonable- que supuestamente incurrí en las conductas a las que hizo referencia. En contravía de la Carta Política y de los instrumentos internacionales de Derechos Humanos, se limitó a efectuar afirmaciones sin cumplir con la carga de diligencia y verificación que le es exigible y a calificar mi comportamiento sin elementos de juicio válidos”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.