Consejo de Estado recibió denuncia contra Gustavo Petro

En primera instancia, esa Corte negó la demanda que pide la muerte política contra el senador Gustavo Petro.
Gustavo Petro
Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

La Sala Plena del Consejo de Estado recibió la denuncia contra el senador Gustavo Petro por llamar a la desobediencia civil el año pasado, tras conocerse el escándalo de la supuesta compra de votos en la campaña presidencial a favor de Iván Duque, o la denominada ‘ñeñepolítica’.

En primera instancia, esa Corte negó la demanda que pide la muerte política contra el senador, al considerar que Petro no había incurrido en ninguna causal de inhabilidad.

Le puede interesar: Capo capturado en Barranquilla cayó gracias a sus lujos y excentricidades

Sin embargo, el demandante José Manuel Abuchaibe, insiste en que Petro debe perder su investidura. Reiteró que supuestamente ningún miembro del Congreso podría hacer ese tipo de pronunciamientos, porque estaría incurriendo en una violación al régimen de incompatibilidades.

“Por el presunto incumplimiento de los deberes inherentes a la dignidad del cargo, pues el congresista en diferentes medios de comunicación ha utilizado su dignidad parlamentaria, su reconocimiento e importancia social e institucional, para influir sobre la comunidad, crear pánico, zozobra”, dice uno de los apartes de la demanda.

En medio de ese debate en segunda instancia, la Procuraduría envió su concepto en contra de la demanda.

Lea además: Capturan en España al exgobernador de Cundinamarca Pablo Ardila

Para esta Procuraduría Delegada no se encuentran reunidos los presupuestos fácticos y jurídicos necesarios para considerar que Gustavo Francisco Petro Urrego se encuentra incurso en la causal de pérdida de investidura”, dice el documento.

Para la Procuraduría, debe quedar en firme el fallo de primera instancia del Consejo de Estado que mantuvo la investidura de Petro.

Esos llamados a la desobediencia civil se dieron a través de una columna escrita por Petro en el portar digital ‘Cuarto de Hora’, en el que calificó al gobierno Duque como “ilegitimo, que está condenando a la sociedad colombiana al genocidio”.

Para el abogado, Petro habría cometido una infracción al acusar a la campaña de Duque con dineros del narcotráfico; llamar a la desobediencia civil y afirmar que “Colombia Humana no reconoce la legitimidad del actual presidente” y también al invitar a la ciudadanía a no pagar las facturas de servicios públicos durante la emergencia sanitaria presentada por el covid-19.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.