Delincuentes increparon colegio en la Guajira y se llevaron alimentos del PAE

Afirman que cada año vienen siendo víctimas de los dueños de lo ajeno.
Los robos se vienen presentando de manera reiterativa
Piden urgente el servicio de vigilancia Crédito: Cortesía

Ventiladores, aires acondicionados, muebles, enseres, implementos de cocina y hasta el mercado del Plan de Alimentación Escolar (PAE) se llevaron los ladrones en la Institución Educativa Agropecuaria del corregimiento de Mingueo, en el municipio de Dibulla, La Guajira.

Los directivos del plantel reportaron que esta no sería la primera vez que son víctimas de la delincuencia, por lo que afirman sentirse en completo abandono por los entes departamentales, ya que en esta sede principal de primaria y bachillerato que, aunque alberga cerca de 1600 estudiantes, no cuenta con servicio de vigilancia.

Le puede interesar: Alcalde de Cali arremetió contra Guaidó por polémica sobre venezolanos en el país

“Estamos cansados de esta situación que se ha vuelto repetitiva todos los años, donde ante la vulnerabilidad en la que se encuentra la institución, los dueños de lo ajeno aprovechan para hacer de las suyas y saquear estas instalaciones, afectando principalmente a una población que desea educarse y que ha sido abandonada por completo por el Gobierno departamental, que pese a las quejas, aún no toma cartas en el asunto”, expuso una fuente quien pidió reserva de su identidad.

Además, señalaron que a la fecha no han podido retomar en firme a la presencialidad, ya que la institución carece de servicio de fluido eléctrico y agua potable, mientras que los baños tienen en mal estado las baterías sanitarias, situación que les impide garantizar las medidas de bioseguridad a los estudiantes.

Lea también: Murió el abuelo de Julián, niño que falleció entrenando para ser como Egan Bernal

“Cómo podrán lavarse las manos si ni agua tienen, además las aulas cuentan hasta con 50 estudiantes, un sobrecupo que impide guardar el distanciamiento, es decir, el plantel no está acorde para brindarle a los jóvenes las garantías necesarias en medio de la pandemia”, apuntó.

Frente a este panorama, hicieron un llamado urgente a las entidades departamentales para que se apersonen de la situación y brinden prontas soluciones, especialmente ofrecer, lo más pronto posible, el servicio de vigilancia para evitar seguir siendo víctimas de los dueños de lo ajeno.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.