Defensoría del Pueblo alerta por incremento del conflicto armado en Arauca

La Defensoría del Pueblo insta a las autoridades a actuar ante violaciones de derechos humanos en Arauca por conflicto armado.
Defensoría del Pueblo alerta sobre violaciones de derechos humanos en Arauca por conflicto armado.
Defensoría del Pueblo alerta sobre violaciones de derechos humanos en Arauca por conflicto armado. Crédito: Colprensa

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado contundente a las autoridades locales, departamentales y nacionales para que implementen medidas efectivas ante la alarmante situación de violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario (DIH) que enfrenta el departamento de Arauca por el conflicto armado.

La entidad ha documentado un incremento en las vulneraciones provocadas por la actividad de grupos armados ilegales en diversas veredas y resguardos indígenas, donde la violencia se ha intensificado en los últimos meses.

Las comunidades en Tame, Arauquita y Puerto Rondón son las más afectadas por la confrontación entre el ELN y disidencias de las Farc, que han desatado un ciclo de violencia sin precedentes.

Le puede interesar: "Informe de la ONU sobre aumento de la producción de cocaína en Colombia me da dudas": Petro

En lo que va del año, se han reportado 143 homicidios, de los cuales 18 corresponden a líderes sociales, una tendencia alarmante que compromete la vida y la integridad de quienes luchan por la paz en sus territorios.

Los homicidios selectivos han dejado huellas profundas en la comunidad educativa, donde tanto docentes como estudiantes han estado expuestos a situaciones de riesgo. La inseguridad ha obligado a muchas familias a abandonar sus hogares y proyectos productivos, dejando atrás sus cosechas y medios de vida.

Además, el desplazamiento forzado también ha aumentado, con al menos 132 familias, lo que equivale a 412 personas, reportadas como desplazadas en lo que va del 2024. Sin embargo, 38 comunidades han sufrido confinamiento, afectando a más de 6,000 personas que ahora viven en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Le puede interesar: Reportan masacre en el Putumayo, varios jóvenes habrían sido torturados

La Defensoría ha instado a los grupos armados a cesar las hostilidades y a respetar los principios del DIH, subrayando que “tanto el ELN como las disidencias de las Farc deben frenar su accionar violento y mostrar gestos de paz”.

Así mismo, la defensoría Iris Marín reiteró su compromiso de seguir alertando sobre la crítica situación en Arauca, manteniendo vigentes las Alertas Tempranas que solicitan una mayor presencia institucional y acciones concretas para mitigar el conflicto.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.