Defensoría alerta sobre el desborde de la crisis humanitaria en el Catatumbo

En 4 días de conflicto, más de 11.000 personas han sido desplazadas y la cifra de muertos ya asciende a 80.
Nuevo balance del Catatumbo
Pide respeto por el Derecho Internacional Humanitario. Crédito: Defensoría del Pueblo

Ante la complejidad de la situación de orden público en el Catatumbo, la defensora del Pueblo, Iris Marín, entregó un nuevo balance, asegurando que esta podría ser la mayor crisis humanitaria que ha vivido Norte de Santander, ya que las cifras de desplazados y muertos es alarmante.

En tan solo cuatro días se reportan 11.000 personas desplazadas y pueden pueden ser muchas más. Los municipios más afectados por esta situación son Teorama, El Tarra, Convención, Hacarí, Ábrego y San Calixto. ”, explicó la defensora del Pueblo.

Según la funcionaria, continúan los secuestros y el amedrentamiento general contra la población civil, quienes son señaladas de colaborar con un grupo o con el otro por el simple hecho de ser familiares o personas cercanas a integrantes de los grupos armados.

En contexto:Defensoría advierte sobre serias violaciones al Derecho Internacional Humanitario en el Catatumbo

Entre las víctimas se encuentran líderes sociales, firmantes de paz y personas de especial protección constitucional, incluyendo niños y niñas. Hay muchos menores desplazados, bebés confinados o secuestrados, personas con discapacidad, mujeres gestantes, indígenas y personas con necesidades especiales en salud”, afirmó Iris Marín.

A esto se suman las cifras de 80 muertos, 20 heridos y más de 20 secuestrados, situaciones que siguen en aumento con el pasar de las horas.

“La responsabilidad de estos hechos puede estar en unas pocas personas, esas pocas personas tienen la posibilidad de parar el sufrimiento generalizado del Catatumbo”, fue el llamado que hizo la defensora del Pueblo a los grupos ilegales.

Justamente la funcionaria se reunió en las últimas horas con alcaldes del Catatumbo, organizaciones sociales y visitó los albergues. En medio de esa jornada todos los sectores le pidieron que hiciera una petición al ELN y las disidencias para que respeten el derecho internacional humanitario.

Más información: Violencia en Norte de Santander deja 80 muertos y mantiene confinados cuatro municipios

“Se solicita en primer lugar fortalecer la respuesta institucional bajo los principios de coordinación del Sistema Nacional de Atención a Víctimas de la ley 1448 de 2011 y con aplicación reforzada de los principios de concurrencia y subsidiariedad del nivel de la gobernación y el nivel nacional ampliar la capacidad de Medicina legal para atender las necropsias de los cuerpos que se han podido extraer. Protección integral a los alcaldes y los personeros, personeras, alcaldesas”, sostuvo.

Finalmente, la defensora del Pueblo, Iris Marín, pidió que se permita el paso de las ayudas humanitarias y se abran corredores que permitan la salida de la población que aún está confinada.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.